lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Eres el CEO de tu empresa? El teletrabajo también es para ti

EditorialPor Editorial
17 mayo, 2017
¿Eres el CEO de tu empresa? El teletrabajo también es para ti
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Parece que el teletrabajo solo es cosa de algunos empleados de las grandes empresas, pero la realidad es que también puede ser una forma de vida para muchos CEOs de pequeñas empresas. ¿No te lo crees? Aquí te dejamos la experiencia de Tomás Santoro, creador de SumaCRM.com, que trabaja en remoto liderando su empresa mientras hace kitesurf en Cádiz. 

Si alguien le hubiera dicho a la madre de Tomás Santoro hace casi 10 años que su hijo abandonaría un trabajo seguro como empleado de Banesto y montaría tres empresas (Bocetos, Totombola, Onlinemedia) e iría camino de lograr el éxito con la cuarta, SumaCRM.com, o que una multinacional iba a ofrecerle más de un millón de euros por ella y que Tomás diría que no, probablemente se lo hubiera creído. Si algo tiene, desde siempre, este ingeniero informático reconvertido a emprendedor es un carácter inquieto, curioso y soñador. Por eso, que a sus treinta y seis años haya abandonado Madrid para instalarse en Tarifa para practicar el KiteSurf, no ha cogido de improviso a nadie de su equipo.

Lejos de abandonar su trabajo diario y de delegar responsabilidades (sigue siendo CEO de SumaCRM.com), quiere probarse a sí mismo y se ha propuesto un reto: trabajar en remoto durante un año y, en el caso de que sea posible, extender esta ventaja al resto del equipo .

“Desde pequeños nos inculcan que hay que trabajar para ganar dinero y que cuanto más ganes mejor. Y por eso estudiamos una carrera y nos ponemos a trabajar en cualquier sitio, con la idea de que estamos haciendo lo correcto para ser felices, pero lo que no te explican bien de pequeño, es que el dinero es un medio para conseguir cosas, pero no es un fin en sí mismo. Y que, por lo tanto, por mucho dinero que ganes no vas a ser feliz por el simple hecho de ganarlo. Lo que te hace feliz es lo que puedes hacer con ese dinero y, a mí, una de las cosas es practicar Kite”, explica el CEO de SumaCRM.com.

Pero, ¿cuáles son las claves para lograr gestionar el tiempo y poder trabajar en remoto a la vez que se surfean las olas de la costa gaditana? La experiencia en SumaCRM.com, CRM sencillo y útil localizado en la nube pensado para las empresas, le ha demostrado que implementar siete procesos en el día a día de una empresa lo hacen posible.

1. Daily stand up meetings 

Una de las claves para que funcione el remoto es que, cada día, cada persona debe saber lo que va a hacer el resto del equipo y se forme conciencia de grupo. Para lograrlo, sin perder la productividad, existen unas reuniones de máximo 15 minutos, en la que cada persona en sólo un minuto, responde a tres preguntas clave:

  • ¿Qué hice ayer?
  • ¿Qué voy a hacer hoy?
  • ¿Qué te está impidiendo progresar?

2. Weekly Stand up meetings 

Los viernes estas reuniones se repiten, pero duran 30 minutos, ya que se debe responder a dos preguntas diferentes:

  • ¿Cómo van mis objetivos?
  • ¿Cómo ha ido mi sprint de siete días?

3. Trabajar por objetivos 

Una de las cosas que más ventajosas de trabajar en remoto es que no puedes saber cuántas horas trabaja cada miembro del equipo. Por ello, la única forma de evaluar el trabajo de una persona es saber si llega a objetivos. No debe importar si alguien se toma muchos descansos, si no se sabe qué hace exactamente el compañero, etc. Para evaluar el rendimiento, tan sólo debemos fijarnos en los objetivos.

4. El famoso sprint de 7 días 

Trabajar con sprint es hacerlo con un proyecto que cada persona debe entregar cada 7 días, además de su trabajo habitual. Sirve para que cada miembro priorice y se centre en una nueva tarea durante una semana. Es un plus con respecto al trabajo diario y una forma de aumentar la productividad.

5. Comunicar, comunicar y comunicar, pero ¡sin interrupciones! 

La clave de trabajar en remoto o de forma presencial, es comunicar. La solución para hacerlo sin interrupciones es utilizar herramientas de chat y esperar a que la gente te responda cuando pueda. Una herramienta para ellos es Slack ya que, además de chats individuales, puedes crear grupos que son geniales para que todo el mundo tenga el feeling de la empresa.

6. La información de clientes y ventas organizada 

Este tipo de información debe fluir rápido y en tiempo real, pero es imprescindible que quede muy organizada para después ser productivos. Según un estudio de la consultora McKinsey, en el trabajo dedicamos la friolera del 65% de nuestro tiempo a emails, llamadas y reuniones. Eso deja muy poco tiempo para nuestra propia productividad. ¡Y la solución es trabajando con un CRM! Nosotros utilizamos SumaCRM con nosotros mismos. Nuestro sueño es que la gente gane tiempo en el trabajo para dedicarlo a lo que más quiera, ya sea su familia, hobbies, o por qué no trabajar y vender más.

7. El horario 

Trabajar en remoto no es trabajar menos horas. Muchas veces es incluso más para llegar a objetivos. Trabajar en remoto es trabajar desde donde quieras y (si es posible) con horario flexible para así poder conciliar todavía más tu vida laboral y personal, y con ello ser más feliz y más productivo. Sin embargo, el remoto no es un «todo o nada». De hecho, Tomás Santoro vuelve una semana de cada mes a la oficina y trabajar codo con codo con su equipo.

Tags: CeoSumaCRMteletrabajo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
¿Qué beneficios puede aportar un marketplace a tu empresa?

¿Qué beneficios puede aportar un marketplace a tu empresa?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar