viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuánto le costaría un ciberataque a tu empresa?

EditorialPor Editorial
11 julio, 2017
¿Qué propone el PP para las pymes en el 26J?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos meses se han dado dos grandes ataques (WannaCry y Petya) que han afectado a muchas empresas y, aunque casi todo el mundo habla de cómo han afectado estos ciberataques a las grandes empresas, la realidad es que muchas Pymes también los han sufrido. Compañías paralizadas, pérdidas de datos, robo de información,  perjuicio económico o pérdida de privacidad, son repercusiones que no solo han afectado a las grandes empresas, pero ¿cuánto le cuesta esto a una pyme?

Juan Llamazares, fundador de Datos101, proyecto emprendedor español que ofrece un servicio de copias de seguridad en la nube para PYMES, nos explica los costes que supone un ciberataque para una pequeña empresa.

Valorar el impacto de estos ciberataques es casi imposible. Sin embargo, IBM Security y el Security Intelligence coinciden en el cálculo y cifran que, en lo que va de 2017, los virus han supuesto unos costes de 3,62 millones de dólares. Además, según IBM se ven afectados de media unos 24.089 archivos. Según el Instituto Nacional de Seguridad (Incibe), en 2016 se detectaron más de 115.000 ciberincindentes, de los cuales el 70% fueron contra PYMES. El coste económico de un ciberdelito en España supone entre 20.000 y 50.000 euros.

El informe Small Business Reputaction and The Ciber Risk revela que el 89% de las PYMES que han sido víctimas de un ciberataque y coinciden en que el 31% tuvieron daños en su marca, el 30% perdieron clientes y redujeron un 29% su capacidad de generar un nuevo negocio.

Las copias de seguridad fuera de la base de datos son la solución más eficaz para luchar contra la amenaza de ransomware, Cryptolocker y la ciberdelincuencia en general. Sin embargo, a pesar de los últimos ataques y su frecuencia, sólo el 10% de las PYMES en España realizan copias de seguridad de sus bases de datos según un estudio realizado por la consultora TI Sistel. La empresa española Datos101, después de realizar unas 500 entrevistas, detectó que la gran mayoría de las PYMEs no realizan ningún tipo de copias de seguridad de su información, y si las realizan en ningún caso es un procedimiento periódico que asegure la integridad de la información.

“Nos sorprendió ver que tantas PYMES están totalmente desprovistas de servicio de copias de seguridad, sin embargo, tras los últimos ataques las empresas han comenzado a prestar más atención a su seguridad y todas las entrevistadas estarían dispuestas a invertir una parte de su presupuesto en caso de pérdida de información”, explica Juan Llamazares, fundador de Datos101.

El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que está destinado a unificar las normas de protección de datos de toda la Unión Europea. Para prepararse para esta nueva normativa, las PYMES tiene que documentar su procedimiento de procesamiento de datos, examinar su nivel de riesgo y tomar las medidas necesarias para prevenir las brechas de seguridad y mantener a sus clientes informados de cómo se están protegiendo sus datos.

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
¿Es el Cloud seguro? La pregunta más extendida en el ámbito profesional

¿Es el Cloud seguro? La pregunta más extendida en el ámbito profesional

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar