jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cumplen el control de horario las pymes?

Olga RomeroPor Olga Romero
4 diciembre, 2019
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 72 % de las pymes cumplen con la obligación de controlar el horario, según una encuesta realizada por Capterra. El estudio ha estado enfocado a conocer el estado actual de las pequeñas y medianas empresas con respecto al Real Decreto Ley 8/2019, que entró en vigor el pasado 12 de mayo. Dicha normativa establece que las empresas deben realizar un control de horario de empleados como forma de combatir la precariedad laboral.

El informe de Capterra destaca que el 83 % de las empresas son conocedoras de la nueva obligación de registro de la jornada laboral. Asimismo, apunta que en estos más de seis meses el número de pymes con un sistema de registro casi se ha duplicado. Pero el contrapunto lo ponen el 24 % de las empresas que aún no cumplen con el registro de horario de los empleados.

Pero sectores como la administración (16 %), el comercio y ventas (14 %) y tecnología de la información (12 %) son los más familiarizados con la normativa, ya que la empezaron a aplicar ante de su entrada en vigor. Mientras que educación y turismo son los sectores que más han acelerado la implementación de un sistema de registro.

En cuanto al tipo de instalaciones que más realizan el control de horario de empleados son las oficinas con un 48 %, seguido de las instituciones educativas (12 %). Las fábricas y almacenes representan el 10 % y los restaurantes y hoteles el 8 %. Si hablamos por antigüedad, el 36 % de las empresas de entre seis a 15 años ya cumplen con este decreto.

¿Utilizan software? 

El dato que responde a esta pregunta es el más sorprendente de todos. El 57 % de los empleados no utiliza software especializado para fichar. Esto significa que se emplean sistemas como el tradicional papel y lápiz u otros mecanismos. E incluso en algunos casos no son ellos mismos los que se encargan de introducir el registro.

En este sentido cabe señalar que el 43 % que sí usa un software especializado para horario laboral en benefician de: una gestión de datos más rápida, pueden emplear internet y la nube para fichar fácilmente desde cualquier dispositivo y lugar. Asimismo, las empresas pueden realiza un análisis de datos y de comportamiento de empleados de forma más sencilla con la finalidad de revisar el rendimiento y mejorar las operaciones.

Tags: Capterracontrol de horariosdestacadajornada laboralnueva normativaReal Decreto Ley 8/2019revistapymessoftware registro

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

¿A partir de cuántos minutos se considera hora extra?

1 agosto, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El nuevo Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación entra en vigor para reforzar el control fiscal

5 agosto, 2025
Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025
Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025
Siguiente noticia
habilidades tecnológicas - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

¿Qué habilidades tecnológicas llegarán con 2020?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar