jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas son reacias a iniciar acciones de recobro

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
acciones de recobro - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 86 % de las empresas españolas no inicia acciones de recobro al vencimiento de una factura. Esto se traduce en que solo el 14 % sí toma acciones de recobro según apunta el Estudio de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Este bajo porcentaje es el indicativo de que las empresas están retrasando el inicio de las acciones de recobro para no deteriorar la relación comercial.

Dicho estudio ha sido realizado en el primer semestre de 2019 y han participado más de 600 profesionales. Gracias a las opiniones de todos los encuestados Crédito y Caución ha podido analizar el comportamiento de los plazos de pago y la gestión de riesgo de crédito en España.

Algunos datos

Según el estudio el 35 % de las empresas permite a sus clientes retrasos en los pagos de más de 90 días, este porcentaje se mantiene desde 2012. Este dato refleja una gran flexibilidad de los plazos de cobro, como parte de la relación comercial. Pero esta flexibilidad a la hora de cobrar implica un deterioro en la efectividad de las acciones de recuperación.

Pero cuando las empresas inician las acciones de recobro, ¿aplican intereses de demora? En el informe se refleja que el 49 % de las empresas no aplica dichos intereses. Asimismo, destaca que entre las compañías que, si aplican los intereses de demora, el 94 % reclama por debajo de los que le corresponden legalmente.

Para concluir, el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito también aborda las metodologías de gestión de recobro que emplean las empresas. En sentido se afirma que el 1 % emplea el uso de recobro a través de personajes disfrazados con el objetivo de provocar notoriedad. Otro método poco demandado es el uso de proveedores que se limitan al recobro vía telefónica.

Tags: acciones de recobrocréditoCrédito y Caucióndestacadadestacadogestión del riesgoIberintormmorosidadrevistapymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
Siguiente noticia
redes-sociales-revistapymes-madrid-españa

Redes sociales: consejos para proteger tus datos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar