jueves, mayo 29, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Feedback Wrap: la forma de hacer balance laboral efectivo

Olga RomeroPor Olga Romero
27 diciembre, 2019
feedback - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Al finalizar el año las empresas hacen balance o evaluación general de cómo se ha desempeñado el trabajo de los empleados durante el año. Algo necesario pero que puede resultar poco efectivo. Por eso se aconseja dar feedback constante a los empleados, ya que esta práctica es mucho más efectiva, a pesa de que el 21 % de los directivos que cuentan con personas a su cargo evita ofrecer a sus empleados una retroalimentación de su trabajo, lo que los lleva a no ser conscientes de sus errores y poder mejorar.

Pero, afortunadamente, la forma de gestionar el talento y organizar el trabajo está cambiando gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. En este sentido, Execoach defiende el uso de los cinco puntos que componen el proceso conocido como Feedback Wrap durante todo el año y no solo al finalizar el ejercicio:

  • Describir el contexto: antes de dar el mensaje al empleado hay que realizar una descripción del contexto específico. Esto le ayudará a la persona que recibe el mensaje a entender mejor la situación concreta que debe cambiar.
  • Elaborar una lista con observaciones: dicha lista debe ser concreta, específica y sin juicios de valor y opiniones personales. El directivo debe hablar de los puntos negativos o de mejoras, pero también sobre debe hacer hincapié en las fortalezas y los aspectos positivos. El 67 % de los empleados que reciben un feedback enfocado en sus fortalezas se siente más comprometido con la compañía y aumenta la productividad más de un 12 %.
  • Expresar las emociones: los encargados de emitir la valoración pueden expresar sus sentimientos sobre el tema que se está tratando. Esto ayudará a crear conciencia sobre el impacto que tienen algunos hechos sobre las emociones de las personas.
  • Expresar las necesidades: se trata de compartir qué es lo que se espera de la persona a la que se esta valorando. Esto servirá de gran ayuda al empleado a focalizar sus esfuerzos.
  • Explicar las sugerencias de mejora: es fundamental que la petición se haga de manera muy concisa y que sea recibida como una sugerencia y no como una imposición.

“Realizar una valoración de objetivos al finalizar el año es algo muy habitual en las compañías antes del comienzo de las vacaciones de Navidad. Es comprensible y necesario”, ha explicado Ángel Martínez, socio de Execoach. “Sin embargo, este balance no tiene ningún sentido si a lo largo del año el mánager no se toma la molestia de ir evaluando el trabajo de sus empleados con regularidad, empatía, transparencia y un enfoque constructivo. Es un hábito que hay que adquirir y que muchos deberían convertir en su buen propósito para 2020”.

Tags: balance anualdebilidadesdestacadaExecoachfeedbackfortalezaspuntos de mejorasrevistapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
tendencias empresariales - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Las tendencias empresariales que llegarán en 2020

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar