jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La Cámara de Comercio de Madrid y el gobierno regional se unen para impulsar la internacionalización

Olga RomeroPor Olga Romero
26 febrero, 2021
internacionalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Rodrigo Tilve, viceconsejero de economía, empleo y competitividad de la Comunidad de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, durante la firma del acuerdo

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Impulsar la internacionalización de las empresas madrileñas es el objetivo del acuerdo alcanzado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y el gobierno regional. Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración que contará con 3 millones de euros para el desarrollo del Programa de Técnicos de Comercio Exterior. En la firma han estado presentes Rodrigo Tilve, viceconsejero de economía, empleo y competitividad de la Comunidad de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.

Esta iniciativa, que forma parte de las medidas para la regeneración económica, impulsará el acceso de las empresas a los mercados internacionales. De esta manera se pretende afrontar proyectos de inversión fuera del territorio y preservar la competitividad del tejido empresarial madrileño. Solo en el diciembre las exportaciones realizadas en la Comunidad de Madrid crecieron más de un 10 % respecto al mismo mes de 2019. El volumen de ventas alcanzó los 2.794 millones de euros y representaron el 12,3 % del total exportado en España.

A través de este programa también se formará a nuevos profesionales y talento joven que impulsen la internacionalización de las empresas madrileñas. El proyecto podrá el foco en el desarrollo de capital humano especialización en comercio exterior para que estos profesionales puedan ayudar a las organizaciones en su prospección y consolidación.

Tal y como ha explicado Asensio, la Cámara de Comercio será un colaborador estratégico y aportará toda “la experiencia que la entidad tiene en concreto en este programa y la labor que llevamos desarrollando durante más de 40 años como institución pionera en este tipo de iniciativas”. Además, esta inversión servirá para capacitar y mejorar el tejido industrial a nivel internacional siguiendo la línea de objetivos del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2020-2025.

Tags: Cámara de Comercio de Madriddestacadainternacionalizaciónrevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Siguiente noticia
eventos virtuales - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¿Cómo crear relaciones profesionales y empresariales en los eventos virtuales?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar