jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

IVA: nuevas normas para el comercio electrónico

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
28 abril, 2021
IVA-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 1 de julio entrarán en vigor las nuevas normas del IVA en la UE para el comercio electrónico. Esto implica que las empresas podrán declarar y pagar de manera electrónica el IVA de sus ventas intracomunitarias en una única declaración trimestral, trabajando con la administración tributaria de su Estado miembro y en su propio idioma, incluso cuando sus ventas sean transfronterizas.

Con esto se quiere ofrecer a las empresas un sistema sencillo para que puedan declarar y pagar sus obligaciones de IVA a través de la ventanilla única de importación, además de asegurar el pago del IVA donde se consumen los bienes o donde se prestan los servicios por los que se paga, crear un régimen del IVA uniforme para las entregas transfronterizas de bienes y las prestaciones de servicios, e introducir un terreno de juego equilibrado entre las empresas de la UE y vendedores de otras regiones. Pero con esta novedad también abordarán la divergencia en materia de IVA, es decir, la diferencia entre los ingresos previstos por IVA y el IVA recaudado en cada estado miembro.

Para que las empresas se beneficien de las nuevas normas, la Unión Europea ha desarrollado nuevas herramientas en línea en las que las empresas pueden registrarse y ocuparse de sus obligaciones en esta materia para todas sus ventas en la UE sustituyendo al sistema anterior, por el que las empresas estaban obligadas a registrarse para el IVA en cada país de la UE antes de poder vender allí a los consumidores.

La nueva plataforma para empresas y sujetos pasivos; la ventanilla única del IVA puede utilizarse para declarar este impuesto sobre los bienes y servicios que se venden en línea en toda la UE, reduciendo los costes de cumplimiento hasta en un 95 %. Además, facilita la recaudación, declaración y pago del IVA para los vendedores que suministran bienes desde fuera de la UE a clientes de la misma. Es decir, pueden recaudar, declarar y pagar directamente el IVA de importación en el momento en el que se le entregan los bienes, facilitando la actividad de las empresas y protegiendo a los compradores frente a los costes ocultos.

Y todo ello sin olvidar que se derogará la exención actual del IVA para paquetes que entren en la UE cuyo valor no exceda los 22 euros.

Tags: comercio elecrónicoempresasIVA

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El nuevo Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación entra en vigor para reforzar el control fiscal

29 julio, 2025
Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025
Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025
¿Qué propone PSOE para las pymes en el 26J?
Legislación

Factura electrónica, sostenibilidad y gestión digital: así son las nuevas exigencias para las pymes

4 junio, 2025
Siguiente noticia
Syneto - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Syneto ayuda a las pymes a simplificar, acelerar y proteger sus operaciones de TI

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar