martes, octubre 28, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 61 % de las pymes españolas seguirá apostando por el teletrabajo en los próximos seis meses

Olga RomeroPor Olga Romero
14 julio, 2021
teletrabajo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Poco a poco las pymes españolas se van subiendo al tren del teletrabajo. Según los datos del último estudio elaborado por Telefónica, en colaboración con el Instituto DYM, el 35 % de las pymes teletrabaja actualmente. Esta cifra supone un 5 % más que hace seis meses. Además, el informe refleja que el 61 % de estas organizaciones tiene pensado seguir aplicando esta modalidad laboral en el futuro.

Belén Espejo, experta en digitalización del puesto de trabajo en Telefónica Empresas, ha reconocido que “el teletrabajo ha dejado de ser una costumbre residual en nuestro país para convertirse en pocos meses en una necesidad para muchas organizaciones”. Además, Espejo ha destacado que “el puesto de trabajo digital y flexible se ha convertido en una potente herramienta para atraer y retener el talento dentro de las empresas”.

Para Telefónica la implantación del teletrabajo debe empezar por situar al empleado en el centro rodeándole de todos los dispositivos, herramientas y servicios que necesita para trabajar, comunicarse y colaborar en un entorno seguro. Las compañías también deben potenciar al máximo la flexibilidad y movilidad de los trabajadores.

El nuevo mapa tecnológico del teletrabajo incluye, según Telefónica, una conectividad segura, una gestión y soportes unificados, políticas de seguridad, comunicaciones fijas y móviles, dispositivos y accesorios, productividad y colaboración, herramientas para el empleo digital y escritorios virtuales.

Todas estas recomendaciones y muchas otras se recogen en el Libro blanco de teletrabajo que Telefónica ha creado. El manual se divide en diferentes secciones: introducción y contexto, modelos de trabajo a distancia, nuevo entorno tecnológico del empleado, recomendaciones para el espacio de trabajo, gestión del cambio y glosario de términos. El Libro blanco del teletrabajo de Telefónica también destaca los retos y beneficios que supone el trabajo remoto.

Tags: destacadarevista PymesTelefonicateletrabajo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Queremos recibir nuestras compras on-line rápidamente
Noticias

Pymes y startups lideran la digitalización de la logística en España

27 octubre, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

27 octubre, 2025
Mapa del Emprendimiento 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las pymes refuerzan su papel como motor del emprendimiento en España

27 octubre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Noticias

La falta de planes éticos y de contingencia marca la adopción de la IA en España

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
crowdlending - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Crowdlending: el salvavidas de las pymes tras la covid-19

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar