jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 61 % de las pymes españolas seguirá apostando por el teletrabajo en los próximos seis meses

Olga RomerobyOlga Romero
14 julio, 2021
teletrabajo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
634
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Poco a poco las pymes españolas se van subiendo al tren del teletrabajo. Según los datos del último estudio elaborado por Telefónica, en colaboración con el Instituto DYM, el 35 % de las pymes teletrabaja actualmente. Esta cifra supone un 5 % más que hace seis meses. Además, el informe refleja que el 61 % de estas organizaciones tiene pensado seguir aplicando esta modalidad laboral en el futuro.

Belén Espejo, experta en digitalización del puesto de trabajo en Telefónica Empresas, ha reconocido que “el teletrabajo ha dejado de ser una costumbre residual en nuestro país para convertirse en pocos meses en una necesidad para muchas organizaciones”. Además, Espejo ha destacado que “el puesto de trabajo digital y flexible se ha convertido en una potente herramienta para atraer y retener el talento dentro de las empresas”.

Para Telefónica la implantación del teletrabajo debe empezar por situar al empleado en el centro rodeándole de todos los dispositivos, herramientas y servicios que necesita para trabajar, comunicarse y colaborar en un entorno seguro. Las compañías también deben potenciar al máximo la flexibilidad y movilidad de los trabajadores.

El nuevo mapa tecnológico del teletrabajo incluye, según Telefónica, una conectividad segura, una gestión y soportes unificados, políticas de seguridad, comunicaciones fijas y móviles, dispositivos y accesorios, productividad y colaboración, herramientas para el empleo digital y escritorios virtuales.

Todas estas recomendaciones y muchas otras se recogen en el Libro blanco de teletrabajo que Telefónica ha creado. El manual se divide en diferentes secciones: introducción y contexto, modelos de trabajo a distancia, nuevo entorno tecnológico del empleado, recomendaciones para el espacio de trabajo, gestión del cambio y glosario de términos. El Libro blanco del teletrabajo de Telefónica también destaca los retos y beneficios que supone el trabajo remoto.

Tags: destacadarevista PymesTelefonicateletrabajo

Related Posts

cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

31 enero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

31 enero, 2023
757
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
Wayra - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Wayra invirtió 1,8 millones de euros en startups españolas durante 2022

1 febrero, 2023
738
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
Next Post
crowdlending - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Crowdlending: el salvavidas de las pymes tras la covid-19

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.