jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Planes de pensiones de empleo, ¿qué necesitan para despegar?

Olga RomeroPor Olga Romero
27 octubre, 2021
Planes de pensiones de empleo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Únicamente el 3 % de las pymes cuenta con algún tipo de producto de ahorro para su plantilla. Un porcentaje que cae hasta el 1 % si se habla de planes de pensiones de empleo. Así se desprende del estudio “Planes de pensiones de empleo: ¿cómo son percibidos por las pymes y microempresas en España?” elaborado por el Observatorio de pensiones Caser.

España, como ha recordado Eva Valero, directora del observatorio, “es un país de pequeñas y medianas empresas en el que el 65 % de las pymes de hasta 50 empleados ni siquiera conocen los planes de pensiones de empleo”. Por ello, y con el objetivo de debatir sobre el contexto actual de los planes de pensiones e impulsar su utilización, el Observatorio Caser ha organizado el encuentro “Planes de pensiones de empleo: a la espera del necesario impulso del segundo pilar”. En el acto Valero ha estado acompañada por Elisa Ricón, directora general de INVERCO; Celia Ferrero, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA); Asier Uribeechevarría, vocal de WealthTech de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).

Una de las principales conclusiones del encuentro fue que es el momento de generalizar los planes de pensiones de empleo ya que las empresas, trabajadores y administraciones entienden que desarrollar el segundo pilar de la previsión social es más necesario que nunca. Sin embargo, para conseguir este objetivo, se necesitan soluciones específicas para los autónomos y pymes.

Además, los expertos destacaron la necesidad de fomentar la educación y cultura financiera a todas las edades, así como apoyarse en la digitalización para ofrecer productos financieros que se adapten a las diferentes demandas y los perfiles de los ahorradores. También hicieron hincapié en la importancia de fomentar los productos de ahorro flexibles, personalizados, eficientes y rentables.

Tags: destacadaObservatorio Caserplanes de pensiones de empleorevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Siguiente noticia
Extrayendo el potencial de la nube con OVHcloud y AMD

Extrayendo el potencial de la nube con OVHcloud y AMD

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar