lunes, mayo 12, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Wepik, plataforma de diseño para pymes y emprendedores

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
8 junio, 2022
WEPIK-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La primera imagen es fundamental tanto a nivel personal como profesional. Detalles como el logo de una empresa o una tarjeta de visita dicen mucho de nosotros y de nuestras organizaciones. Contar con un buen diseño es más que necesario, aunque a veces pequeñas compañías y emprendedores no sepan muy bien a quién recurrir y no cuenten con tiempo ni conocimientos para abordar esta tarea. Para solucionar este problema nace Wepik, una herramienta online, gratuita, con la que estos colectivos empresariales podrán crear sus diseños personalizados de la mano de Freepik Company, compañía especializada en recursos gráficos.

Restaurantes, inmobiliarias, spas, entrenadores personales… podrán acceder a esta plataforma de diseño fácil de usar, que cuenta con casi 6.500 plantillas, y crear cualquier pieza gráfica que necesiten para sus comunicaciones corporativas en minutos: desde logotipos, pasando por tarjetas de visita, infografías, carteles, menús para restaurantes… de manera personalizada y sencilla. También podrán descubrir plantillas con la que crear contenido digital como stories en Instagram, encabezados para blogs, fondos para Zoom, memes… Plantillas editables que pueden modificarse cambiando los colores, imágenes o cualquier elemento de diseño. Incluso es posible añadir imágenes de Freepik y Pexels, iconos de Flaticon, ilustraciones de Storyset así como líneas o emojis para ajustarlas totalmente a las necesidades de los usuarios. Un sinfín de posibilidades para todo tipo de sectores y personas.

Wepik, tal y como destaca Gladys Vila, head of product de Freepik Labs (incubadora de proyectos de Freepik Company) este producto, en el que llevan trabajando desde el año pasado, despierta un gran interés entre sus usuarios. Este año esperan contar con medio millón de usuarios registrados a los que ayudarán a mejorar su imagen, con un diseño más profesional. Y es que, tal y como subraya Alejandro Sánchez, cofundador y CPO (chief product officer) de Freepik Company, con Wepik la imagen de cualquier compañía está a la altura.

Tags: destacadadiseñoemprendedorespymeswepik

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
business intelligence - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¿Cómo puede el business intelligence impulsar la digitalización de las pymes?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar