jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas españolas se suben al tren del big data y la IA

Olga RomeroPor Olga Romero
24 febrero, 2023
IA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La adopción de la inteligencia artificial y el big data por parte de las empresas españolas se ha incrementado según muestra el estudio “La brújula: uso de la inteligencia artificial y big data en empresas españolas”, publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es.

Según este documento, el 11,8 % de las empresas de más de diez empleados ha adoptado la inteligencia artificial, lo que representa un aumento de cuatro puntos comparado con el año pasado. En cuanto al uso de big data, el 13,9 % de compañías en España lo utiliza, tres puntos más que el año anterior. El uso de ambas tecnologías se incrementa también en las microempresas llegando al 4,6 % y 3,7 %, respectivamente.

Profundizando en la adopción de la inteligencia artificial, el estudio revela que, aunque su uso se ha extendido en las empresas de todos los tamaños, es en las grandes, de más de 249 empleados, donde más se utiliza, siendo usada por cuatro de cada diez compañías. Respecto a los usos que se da a esta tecnología, la mayoría de las empresas, un 46,5 %, la emplean para automatizar flujos de trabajo y el 39,7 % la aplica para la identificación de personas u objetos en función de imágenes. Geográficamente hablando, según el estudio las empresas que más emplean IA están ubicadas en Madrid (16,8 %), Comunidad Valenciana (14,1 %), Aragón (12,7 %) y Cataluña (12,3 %).

En cuanto al big data, las empresas españolas mayoritariamente la emplean para la geolocalización a partir de dispositivos portátiles (un 55,3 % de las empresas que usaron big data). Y al igual que en el caso de la IA, las grandes compañías fueron las que más adoptaron big data, en un 34, 7 %. Por comunidades autónomas, las empresas de Madrid fueron también con un 17 % las que tienen una mayor implantación del big data, seguidas por las empresas de Cataluña y La Rioja, ambas con un 16,1 %.

Por otro lado, analizando las principales actividades a las que se dedican las compañías, la gran parte de las empresas que usan IA y big data pertenecen a los sectores de información, comunicaciones y TIC.

Por último, comparando con la adopción de estas tecnologías por parte de las compañías europeas, el estudio revela que España ocupa la decimocuarta posición europea en la integración de IA y la decimoséptima posición entre las compañías europeas que analizan macrodatos.

Tags: big datadestacadaIAObservatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)revista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Siguiente noticia
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El 74 % de las pymes se ve más vulnerable a los ciberataques que las grandes corporaciones

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar