miércoles, octubre 4, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 74 % de las pymes se ve más vulnerable a los ciberataques que las grandes corporaciones

Según un estudio de ESET, estas empresas muestran falta de confianza en la gestión de la ciberseguridad

Olga RomeroPor Olga Romero
23 febrero, 2023
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
72
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio “SMB digital security sentiment report 2022”, elaborado por ESET, refleja que las pequeñas y medianas empresas tienen falta de confianza en la gestión de la ciberseguridad y el 74 % de las compañías encuestadas cree que son más vulnerables a los ciberataques que las empresas grandes.

De este informe de ESET, en el que se preguntó a empresas de 25 a 500 empleados de 14 países, incluido España, se desprende que las principales preocupaciones de las pymes en materia de ciberseguridad se centran en la pérdida de datos, las repercusiones financieras y la pérdida de confianza de los clientes.

Además, el estudio destaca los tres principales retos a los que se enfrentan las empresas en materia de ciberseguridad. El 54 % de las pymes encuestadas ha señalada la dificultad de mantenerse al día de las últimas ciberamenazas. Seguir el ritmo de los últimos avances y tecnología (50 %) y la falta de inversión en ciberseguridad (49 %) son los otros dos desafíos. Las empresas consultadas también señalaron otros motivos que les preocupan como la falta de conocimientos, la sobrecarga de trabajo de los equipos, el cansancio por las alertas y la falta de apoyo de los directivos.

“Actualmente los factores humanos y los más técnicos son los que preocupan a las pequeñas y medianas empresas”, ha afirmado Josep Albors director de Investigación y Concienciación de ESET España. Tal y como ha explicado, “esto se debe a que los empleados tienen una escasa conciencia sobre ciberseguridad y, además, no se cuenta con la suficiente capacidad y madurez de la administración de TI”.

En cuanto a los factores técnicos, Albors ha comentado que “hay vulnerabilidades provocadas en la cadena de suministro y en todo el ecosistema de socios, clientes y proveedores, en la proliferación de aplicaciones utilizadas por los empleados, los ataques de estados-nación o la migración de servicios a la nube”.

En este sentido, el informe destaca que los responsables financieros de las pymes encuestados citaron, entre sus principales riesgos de sufrir un ciberataque en los próximos 12, la falta de conciencia sobre ciberseguridad de los empleados (84 %), las vulnerabilidades en la cadena de suministro y el ecosistema de socios y proveedores (79 %) y la migración de servicios a la nube (77 %). Además, el 78 % de las pymes encuestadas expresó preocupación por los ataques de estados-nación debido al conflicto en Ucrania.

Tags: ciberseguridaddestacadaESETrevista Pymes

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
589

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

financiación - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

La financiación de las pymes se desploma mientras su coste se triplica

4 octubre, 2023
19
CrowdStrike - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Emprendimiento

CrowdStrike y AWS se unen para lanzar una aceleradora para startups de ciberseguridad

3 octubre, 2023
20
exportación - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Más del 76 % de las pymes españolas confían en la exportación como vía de crecimiento

3 octubre, 2023
20
Telefónica - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Telefónica se asocia con The Valley para impulsar la digitalización de las pymes

2 octubre, 2023
24
Siguiente noticia
métodos de pago - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¿Cuáles son los métodos de pago preferidos por los españoles para compras online?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.