martes, mayo 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Google abre la beta de eSignature para los usuarios de Workspace

La funcionalidad de firma electrónica, que competirá con DocuSign, estará disponible en Google Docs y Google Drive.

EditorialPor Editorial
10 agosto, 2023
Google abre la beta de eSignature para los usuarios de Workspace
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Algunos clientes de Workspace podrán probar la herramienta de firma electrónica para Docs y Drive de Google, eSignature, que competirá con DocuSign. Google eSignature permite a los clientes configurar campos de firma directamente en Google Docs para completar y solicitar firmas digitales para documentos importantes como contratos.

Al agregar la funcionalidad de firma electrónica a Google Workspace, la compañía  busca ayudar a las pequeñas empresas en particular, a tener la capacidad de agregar firmas electrónicas y administrar documentos sin tener que imprimir, firmar, escanear y enviar documentos por correo electrónico para solicitar una firma digital.

La compañía explica que eSignature hace que sea más fácil solicitar firmas rápidamente, además de ver el estado de las firmas pendientes; Firmar un contrato oficial directamente desde Google Drive sin tener que cambiar de aplicación o pestaña; y crear una nueva copia del contrato para cada solicitud con el fin de que se pueda usar un documento como plantilla e iniciar múltiples solicitudes de firmas electrónicas.

La compañía prevé añadir nuevas capacidades a eSignature, como:

  • Seguimiento de auditoría: todos los contratos completados contendrán automáticamente un informe de seguimiento de auditoría.
  • Multifirmante: la capacidad de solicitar una firma de más de un usuario.
  • La capacidad de solicitar una firma electrónica de usuarios que no son de Gmail
  • Iniciar una firma electrónica en PDF: la capacidad de iniciar una firma electrónica en archivos PDF almacenados en Drive

Google eSignature no solo competirá con DocuSign. Box introdujo una capacidad similar con Box Sign en 2021, mientras que Dropbox adquirió HelloSign en 2019.

Tags: firma digitalgoogle

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Noticias

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

13 mayo, 2025
Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios

X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar