viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué tendencias y desafíos enfrentarán los profesionales de RR. HH. en 2024?

Encontrar talento, especialmente con habilidades tecnológicas, y el compromiso de los trabajadores son los principales desafíos

Olga RomeroPor Olga Romero
27 marzo, 2024
Pluxee - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En 2023 el 90 % de las empresas españolas buscó nuevo talento, especialmente perfiles con habilidades tecnológicas (70 % de los casos). Sin embargo, el 83 % de las mismas reconoce que tuvo muchas o bastantes dificultades para cubrir los puestos vacantes, porcentaje que supone 10 puntos porcentuales más que en 2022. Estos datos se desprenden del “Estudio Pluxee de tendencias y retos de RR. HH. 2024”.

El informe refleja, además, que la necesidad de cubrir vacantes debido a renuncias o jubilaciones (77 %), realizar nuevas contrataciones por el crecimiento de la empresa (63 %) o la incorporación de perfiles especializados (33 %) son las principales razones que obligan a los profesionales de RR. HH. a buscar nuevos trabajadores.

Otro de los desafíos a los que tendrán que enfrentarse los departamentos de RR. HH. durante este año es la disminución del compromiso de los empleados con la empresa. Concretamente, según el análisis de Pluxee, el 42 % de los trabajadores afirma sentirse poco o nada valorado en su trabajo. Porcentaje que se ha incrementado siete puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando la cifra era del 35 %.

Un sentimiento al que se suma que el 88 % de los empleados considera que su trabajo actual no cumple totalmente con sus expectativas, mientras que el 41 % afirma sentirse poco o nada comprometido con su empresa. En este sentido, es la generación Millennials, con un 45 %, la que más compromiso muestra frente a la Generación X que muestra un 37 % de compromiso con su compañía.

Todo esto se refleja en la intención de movilidad, la cual ha crecido. De hecho, según datos de Pluxee, el 54 % de los empleados está abierto a cambiar de empresa y el 10 % lo tiene decidido.

Beneficios sociales

En cuanto a las tendencias, el estudio de Pluxee destaca el impacto positivo que tienen hoy en día los beneficios sociales sobre los equipos. Unos beneficios que ya ofrecen el 51 % de las empresas españolas y de los que el 67 % de los trabajadores afirma sentirse satisfecho. El año anterior el porcentaje era del 61 %. Entre los beneficios más valorados se encuentran el seguro de salud (51 %), la tarjeta de comida (39 %), la aportación al plan de pensiones (30 %), la tarjeta de transporte (30 %) y la formación (27 %).

Además de los beneficios sociales, para el 88 % de los empleados disponer de oportunidades formativas es un aspecto importante a la hora de permanecer en una empresa o incorporarse a una nueva.

“Los cambios en las motivaciones de los trabajadores han llevado a las empresas a repensar sus propuestas de valor al empleado y a orientarlas hacia modelos con un mayor peso del bienestar”, ha asegurado Elena Celda, CEO de Pluxee España. Tal y como ha explicado, “los beneficios sociales han demostrado ser una herramienta poderosa para la fidelización y la atracción de talento. En un contexto como el actual en el que existe una pérdida de poder adquisitivo, los beneficios sociales permiten hacer más atractivos los paquetes retributivos, y a la vez permiten también cubrir otros intangibles cada vez más importantes como son el bienestar y el desarrollo profesional del talento”.

Tags: PluxeeRR.HH.

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Capterra - Revista Pymes - TAI Editorial - España

La duración de las reuniones es uno de los principales retos para la productividad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar