jueves, agosto 28, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
14 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Consejo de Ministros ya ha aprobado el proyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima en España de 40 a 37,5 horas semanales sin afectar los salarios. Esta medida, que beneficiará a aproximadamente 12,5 millones de trabajadores, busca mejorar la conciliación laboral y la calidad de vida de los empleados. Sin embargo, su implementación ha generado preocupación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, que temen que la reducción de jornada pueda afectar su productividad y viabilidad económica.

Y es que, y según un informe de Cepyme, la reducción de jornada podría tener un coste directo mínimo de 11.800 millones de euros para las empresas, debido al aumento de remuneración por las horas que se dejarían de trabajar. Además, se estima que las pymes podrían enfrentar costes indirectos de hasta 30.600 millones de euros por la producción que se dejaría de generar si no se toman medidas para paliar dicha reducción de jornada. Esto se debe a que las pymes suelen tener menor productividad, rentabilidad y recursos organizativos, lo que les dificulta adaptarse a cambios en el corto plazo.

Además, un estudio de Hiscox revela que el 58,8 % de las pymes y autónomos considera que la medida no será beneficiosa para su empresa. Entre las razones principales, el 40 % cree que no se ajusta al perfil de la empresa y el 17,1 % considera que la productividad descenderá. Solo el 31 % de las pymes cree que la reducción de jornada beneficiará a su rendimiento y productividad.

Para mitigar el impacto de la reducción de jornada, las pymes podrían considerar la implementación de medidas como la reorganización de tareas, la contratación de personal adicional o la adopción de tecnologías que aumenten la eficiencia.

En definitiva, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida de salario es una medida que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, su implementación plantea desafíos significativos para las pymes, que deben equilibrar la mejora de las condiciones laborales con la necesidad de mantener su viabilidad económica. Es esencial que el Gobierno y las organizaciones empresariales trabajen conjuntamente para encontrar soluciones que permitan una transición equitativa y sostenible hacia esta nueva jornada laboral.

Tags: pymesreducción jornada laboral

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Seguridad – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 60 % de las pymes no sobrevive a un ciberataque grave

28 agosto, 2025
B2B-revistapymes-taieditorial
Noticias

IA y ventas B2B: cómo combinar tecnología y trato humano para crecer

28 agosto, 2025
Observatorio de la Morosidad de CEPYME-revistapymes-taieditorial
Noticias

El periodo medio de pago en España se sitúa en 80,1 días

27 agosto, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El mercado laboral modera su crecimiento pero mantiene la tendencia positiva

27 agosto, 2025
Siguiente noticia
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar