viernes, julio 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Factura electrónica, financiación y digitalización: principales desafíos de las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 julio, 2025
Samsung - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un contexto de elevada incertidumbre económica, inflación persistente y mayor presión regulatoria, las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan a una transformación urgente. Así lo refleja el informe “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, solución financiera digital para pymes y autónomos, en colaboración con IO Investigación.

El estudio, basado en una muestra representativa de 725 empresas de hasta 49 empleados, pone el foco en los principales retos financieros, regulatorios y tecnológicos que afronta el tejido empresarial español.

La factura electrónica, asignatura aún pendiente

Uno de los datos más llamativos del informe es el escaso nivel de adopción de la factura electrónica, que pronto será obligatoria según la normativa europea. Solo un 21 % de las pymes la ha integrado en sus procesos. Un 49 % admite no utilizarla y otro 18 % ni siquiera conoce la normativa. La situación es especialmente preocupante entre las microempresas, donde la falta de tiempo, recursos y formación sigue actuando como freno.

En paralelo, la carga administrativa continúa siendo un lastre importante. Más del 80 % de las pymes dedica entre dos y cinco días al mes a tareas de gestión, y cuatro de cada diez aseguran que este tiempo limita su capacidad para tomar decisiones estratégicas. Esta rigidez contrasta con sus expectativas de crecimiento: un 72 % prevé ampliar plantilla en 2025, lo que incrementará la necesidad de herramientas para gestionar procesos como nóminas, gastos o tarjetas corporativas.

Las prioridades a corto plazo también están claras: el 56 % quiere aumentar su facturación y el 48 % reducir sus costes operativos. En este escenario, las soluciones digitales se perfilan como aliadas clave para optimizar recursos y profesionalizar la gestión.

Digitalización y financiación: una relación directa

Una de las conclusiones más reveladoras del informe es la estrecha relación entre digitalización y acceso a financiación. En el último año, el 65 % de las pymes españolas ha obtenido algún tipo de financiación. Entre las empresas digitalizadas, esta cifra asciende al 77 %, mientras que entre las no digitalizadas cae al 23 %. La diferencia es aún más significativa cuando se compara el acceso entre pequeñas empresas (88 %) y microempresas (46 %).

No obstante, el camino hacia una digitalización completa aún está lejos. Solo un 22 % de las pymes considera haber alcanzado un alto nivel de transformación digital, y apenas un 17 % utiliza sistemas integrados como ERP o CRM conectados con su contabilidad. La mayoría sigue dependiendo de soluciones parciales o desconectadas.

“La digitalización no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que es clave para mejorar la eficiencia, acceder a financiación y tomar decisiones informadas”, afirma Carles Marcos, director general de Qonto en España. “Desde Qonto, ofrecemos soluciones integradas y 100 % digitales para acompañar a las pymes en esa transición”.

El informe también subraya que las empresas más digitalizadas son, por lo general, más optimistas: un 57 % espera aumentar sus ingresos este año, frente a solo un 10 % que prevé una caída. Sin embargo, este optimismo se ve condicionado por desafíos como la inflación, la debilidad de la demanda o el elevado coste de la financiación.

A esto se suma la desconfianza hacia los bancos tradicionales. Aunque siguen siendo los más utilizados, un 56 % de las pymes critica la falta de transparencia y la presencia de comisiones ocultas, y solo una de cada cinco sabe con certeza cuánto paga al año en comisiones bancarias.

Tags: destacadadigitalizacionfactura electrónicafinanciaciónQonto

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

IONOS lanza el modelo europeo de IA “Mistral NeMo” para pymes

17 julio, 2025
Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica
Noticias

Workation: auge de una nueva forma de trabajo que desafía la infraestructura tecnológica

16 julio, 2025
valle de la muerte en las startups-revistapymes-taieditorial
Ayudas

El Gobierno invertirá 20 millones en un fondo europeo para impulsar startups tecnológicas

16 julio, 2025
recuperación económica - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Luces y sombras para la recuperación de las pymes españolas

15 julio, 2025
Siguiente noticia
Club de la Pyme - Revista Pymes - TAI Editorial - España

IONOS lanza el modelo europeo de IA “Mistral NeMo” para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar