La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha puesto en marcha el Consejo de Digitalización, un órgano consultivo y de trabajo que tiene como objetivo realizar un diagnóstico del nivel de digitalización de las pymes españolas, identificar las barreras que frenan su avance y promover la transformación digital del tejido empresarial más importante de la economía española.
En la constitución del Consejo, su presidenta, Ángela de Miguel, destacó que “la digitalización, hoy más que nunca, es una condición para la supervivencia, la competitividad y el crecimiento. En un país como el nuestro, donde las pymes representan el 99,8 % de las empresas y generan más de dos tercios del empleo, la digitalización no es solo un objetivo empresarial: es una política de país”.
El Consejo centrará sus trabajos en detectar y superar los obstáculos que dificultan la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, para diseñar estrategias accesibles, inteligentes y sostenibles. Para ello, contará con propuestas de los principales sectores productivos y empresas tecnológicas, además de promover la difusión de buenas prácticas en transformación digital.
Además de actuar como órgano permanente de diagnóstico y conocimiento, el Consejo será un espacio de diálogo y análisis entre empresas y sectores productivos, con la finalidad de elaborar una guía que acompañe a las pymes en su proceso de digitalización a lo largo de las distintas etapas de su desarrollo.
Entre los retos identificados por los miembros del Consejo figuran el exceso regulatorio, la ciberseguridad y la necesidad de captar y retener talento, estrechamente ligada a la formación continua en habilidades tecnológicas.
El Consejo de Digitalización de CEPYME está integrado por representantes de los ámbitos empresarial, tecnológico, institucional y académico. Junto a Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME y del propio Consejo, participan compañías como Amazon, MasOrange, Wolters Kluwer, Sage, KSP Technologies, Booking y KPMG. También forman parte importantes organizaciones como la Confederación Española de Comercio (CEC), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), AMETIC, la Asociación Española de Robótica (AER), CEOE y la Universidad Alfonso X el Sabio, entre otras.