Cuando el río suena, agua lleva y la posible compra de Vodafone hacia Ono ha hecho correr ríos de tinta, hasta que se ha convertido en una realidad. Vodafone, tras múltiples rumores, lo ha confirmado. La operación le costará alrededor de unos 7.200 millones de euros. Pero ¿qué significa esto para los clientes? Una mejora en la oferta de la operadora en comunicaciones unificadas basadas en las redes de nueva generación: las redes fija y móvil de banda ancha ultrarrápida sobre fibra y 4G. Además, Vodafone enriquece su catálogo de productos convergentes y ofrece una gama más amplia de servicios de telecomunicaciones, tanto a clientes particulares como empresariales, incluyendo banda ancha ultrarrápida fija y móvil, sobre fibra y 4G, así como servicios de voz, Internet y TV.
Ono llega a más de 7 millones de clientes, entre los que se cuentan hogares, locales de negocio y oficinas y 1,9 millones de clientes que disponen de servicios de banda ancha fija, telefonía móvil y televisión interactiva. Por su parte, se calcula que Vodafone cuenta con 14 millones de clientes de telefonía móvil y unos 900.000 clientes de telefonía fija.
www.vodafone.es
www.ono.es
El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme
La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...
Read moreDetails