viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Toshiba sigue apostando por el portátil convencional

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
11 noviembre, 2014
Toshiba sigue apostando por el portátil convencional
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Toshiba vuelve a presentar novedades en el mercado y lo hace con una nueva gama de portátiles de consumo, para responder a una mayor demanda cada vez más fragmentada por la mayor variedad de usuarios y entornos de red. Y lo hace en un momento en el que Emilio Dumas, responsable de las unidades de negocio B2B de la compañía, afirma que estamos en una época en la que los brotes verdes comienzan a aflorar en el mercado y en los que Toshiba también muestra una tendencia positiva.

Dumas apuesta por el portátil convencional, ya que el mismo es “una parte muy importante no solo del negocio de Toshiba sino de también del mercado”, afirma, “ganando peso con respecto a todos los nuevos formatos”. Y es que, en su opinión, noviembre y diciembre van a ser muy positivos para el mismo.

Y en esta apuesta, entre sus nuevos lanzamientos destaca el nuevo Satellite Radius 11, un convertible en formato de 11,6” y 1,3 Kg de peso que permite la máxima flexibilidad y funciona como PC y como tableta. El mismo puede utilizarse de cinco maneras diferentes, en función de la apertura de su bisagra: portátil, para trabajar y escribir, tableta, para navegar y ver vídeos, 180º con teclado desactivado, modo audiencia para usarlo sin manos y modo presentación para un uso individual en espacios reducidos.

Su batería prismática tiene una duración de cinco horas y media y cuatro gigas de RAM.

Por su parte el Satellite CL10-B, pensado para entornos cloud, cuenta con el mismo chasis que el anterior pero prescinde de la doble bisagra, de la pantalla táctil y del disco duro. En lugar del mismo cuenta con una memoria de 32 gigas.

En cuanto a sus ordenadores de 17 “: Qosmio X70 y Satellite P70, enfocados principalmente a multimedia y juegos, presentan pantalla full HD, sonido Harman Kardon, con sonido DTS, procesador de cuádruple núcleo… y dos tipos de diseño: en aluminio negro con detalles en rojo para el primero y en aluminio plateado, con teclado blanco para el segundo.

El acto ha servido también como despedida para Joao Amaral, director de Toshiba Iberia hasta finales de este mes, momento en el que abandonará la compañía.

Tags: Emilio DumasJoao AmaralNoticias de TecnologíaportátilesQosmio X70Satellite CL10-BSatellite P70Satellite Radius 11Toshiba

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Las pymes no necesitan hacer grandes inversiones en hosting

Las pymes no necesitan hacer grandes inversiones en hosting

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar