lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los trabajadores extranjeros abandonan España

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Los trabajadores extranjeros abandonan España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los trabajadores extranjeros han reducido su presencia en nuestro país en los últimos cuatro años en más de 308.000 personas. Así lo pone de manifiesto un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, realizado entre octubre de 2010 y 2014, analizado Randstad. En este momento el número total de los mismos se eleva al 9 %: 1.536.770 de los 16.575.000 profesionales que hay en el mercado laboral.

Por sexos la mayor caída se ha dado entre los hombres, con un 20 % frente al 12 % de las mujeres y por continentes el americano, con un descenso del 36 %. Sin embargo tenemos que decir que se está produciendo un fenómeno a la inversa con los trabajadores del continente asiático, incrementándose en un 13 %. Si hacemos un cómputo total, los europeos son los que cuentan con una mayor presencia, un 44 % del total.

Por sectores, en los que se ha producido un mayor son el agrario (36 %) y la construcción (50 %), mientras el de servicios es el que agrupa un mayor número, descendiendo tan solo un 6 % en estos cuatro años.

Por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja son las regiones que registran una mayor tasa de caída, con un 39%, 30% y 28%, respectivamente. Mientras Canarias (5%), País Vasco (10,7%) y Baleares (11,2%) son las que presentan un menor descenso. En términos absolutos es Madrid la que sufre una mayor pérdida, junto con Cataluña y Castilla-La Mancha, que oscilan entre los 30.700 trabajadores y los 67.800 empleados. En el otro lado de la balanza Andalucía, Baleares, la Comunidad Valenciana y Canarias han incrementado su tasa de empleo para estos trabajadores.

Tags: EconomíaNoticias de economíaRandstadtrabajadores extranjeros

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Fiscalidad de la innovación: cambio de tendencia

Fiscalidad de la innovación: cambio de tendencia

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar