martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

E-commerce: una cadena en la que el final de la misma es muy importante para que el negocio no se vaya a pique

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
1 mayo, 2015
E-commerce: una cadena en la que el final de la misma es muy importante para que el negocio no se vaya a pique
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“La profesionalización del e-commerce ha hecho que haya jugadores muy buenos en el mercado, por lo que cada vez hay que ser más original”. Así lo manifestó Jorge Villar, profesor de e-commerce de la EOI (Escuela de Organización Industrial), quien subrayó la importancia de contar con una buena estrategia de marketing para algo más que para conseguir visitas, verlo como una propuesta de valor que estamos ofreciendo a un público para que vuelvan a comprarnos. Teniendo muy en cuenta, asimismo, que la logística y las personas que han preparado el paquete que el cliente va a recibir son muy importantes porque si esto falla, el negocio se va a pique.
Estas son algunas de las conclusiones que podemos extraer de la jornada “La puntualidad en el e-commerce” que tuvo lugar en Madrid a finales de diciembre.

España es el cuarto país de la Unión Europea con mayores ingresos en comercio electrónico, tan solo hay que tener en cuenta que 2014 ha finalizado con cifras récord cercanas a los 17.000 millones de euros en ventas. Y según el “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), Ministerio de Industria, Energía y Turismo”, el comercio electrónico destinado a compradores particulares no parará de crecer en España en todas sus variables.
Uno de los retos para las pymes pasa por incorporar el e-commerce a sus negocios ya que según un encuesta de Google, realizada en 2014, tan solo un 15 % de las pequeñas empresas con menos de 50 empleados realiza este tipo de actividades, aunque para el 31 % de las mismas el comercio electrónico genera más del 20 % de su facturación y el 43 % reconoce que sus beneficios económicos han aumentado gracias al mismo.
Controlando el proceso de compra
Una de las premisas en el e-commerce es cumplir con lo acordado porque los consumidores no quieren sorpresas. Cuando toman una decisión tiene que ser la acertada pero si no se cumplen los plazos o no hay exquisitez en la entrega, consideran que les han engañado. Así lo manifestó Jesús Sánchez Llado, jefe de e-commerce y paquetería de Correos.
En esta materia Correos tiene mucho que decir ya que cuentan con una plataforma: Comandia, orientada a pymes, autónomos y emprendedores, que permite crear una tienda on-line en cinco minutos incluso sin conocimientos de programación, incluyendo la posibilidad de contar con logística integrada de los envíos a cargo de Correos, sin necesidad de programación o programas externos para generar etiquetas de envío.  La misma permite también gestionar la cartera de clientes a través de diferentes herramientas de promoción y fidelización gracias a diferentes plantillas de diseño que se pueden adaptar en función de cada diseño.
Mejora tus ventas en Internet
Emérito Martínez, director de marketing y comunicación de QDQ hizo alusión a la todavía escasa penetración por parte de las pymes en este segmento, al tiempo que recordó que los que sobreviven no son los más fuertes sino los que mejor se adaptan a los cambios, por lo que si vivimos en una sociedad digital nuestros negocios también deberían serlo. “Internet es estrategia y transformación organizativa. Nos otorga la posibilidad de transformarnos y el móvil nos brinda más oportunidades”, asegura.
La movilidad volvió a ser uno de los temas centrales. Así lo recordó Emérito Martínez, director de marketing y comunicación de QDQ media al decir que el consumidor actual es multipantalla y multidispositivo, siempre conectado, poco fiable y muy informado, ansiando tener una experiencia de compra. Recomienda contar con una estrategia de marketing digital en el móvil ya que el 25 % de las transacciones en España se han realizado a través del móvil, siendo el segmento poblacional que más ha crecido en este sentido el que abarca la franja de edad entre los 36 y 55 años, aunque el experto asegura que no hay que dejar a los targets más mayores a un lado ya que van a tener también un papel importante en la economía digital.
Dijo que los medios tradicionales ya no funcionan tan eficientemente como antes en el marketing digital, pasando al inbound marketing basado en la participación, en un modelo de diálogo.
Por ello recomienda una serie de claves en la estrategia que hay que llevar a cabo en el marketing digital. Entre ellas tener muy claros los objetivos de nuestro negocio. Medir y analizar constantemente. No hacer de todo porque no todo vale, sobre todo en las redes sociales. Escuchar al cliente. Rodearnos de profesionales o cuidar los pequeños detalles, por poner algunos ejemplos.
Creando oportunidades de venta
Joshua Novick, consejero delegado de Antevenio, aconsejó, entre otras cosas, conseguir que los clientes te dejen sus datos porque si de esta manera les puedes enviar una comunicación semanal podrás hacer que unas 1.000 personas más vuelvan a tu tienda. Además lanzó el mensaje de que hay muchas herramientas sencillas para que las pymes puedan captar nuevas experiencias. Y es que tal y como dijo, “con el e-commerce, la e-comunicación y la e-logística una pyme puede conseguir muchas cosas”.
Mientras José Luis Vallejo, global CEO de Net Software, recordó algunas de las tendencias que se están dando actualmente en el mercado, entre ellas la omnicanalidad. Los modelos de negocio híbridos B2B2C. La prescripción y compra en grupo o un consumidor más exigente que demanda, entre otras cosas, inmediatez y puntualidad en las entregas.
Resalta que la tecnología, el marketing y la logística han reducido las barreras de entrada. Y para conseguir el éxito, aconseja tener muy claro qué productos o servicios son los que satisfacen a una comunidad, porque si ese producto es bueno tendrá su mercado. Y tras esto se debe fidelizar al cliente, aportándole una experiencia y trazabilidad.

 

ELIZALDE RAMOS INMACULADA

Tags: ecommerceecommerceReportajes de tecnología

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Por la internacionalización de las pymes

Por la internacionalización de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar