martes, mayo 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Hay que empezar a ver al gestor como un activo, no como un gasto

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Hay que empezar a ver al gestor como un activo, no como un gasto
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El nuevo marco legal del emprendimiento y las oportunidades que se van a generar con la progresiva recuperación de la economía, pueden llevar durante los próximos años a un aumento del número de emprendedores que decidan montar un negocio. Esto parece un aspecto muy positivo pero, ante este impulso gubernamental, lo mejor que se puede hacer es tener prudencia y no dejarse llevar por el exceso de optimismo.
En este camino hay muchos obstáculos que pueden generar complicaciones a quien decide emprender, por lo que hay que tener claras las implicaciones de montar un negocio y una mínima formación legal y económica para evitar dificultades que surgirán en el desarrollo de la actividad empresarial, una capacitación que se puede adquirir directamente o acudir a un profesional.
Pero ese es el principal problema. Diariamente acuden a nuestro bufete autónomos y emprendedores que no son conscientes de que pueden ser responsabilizados legalmente por errores contables u otras obligaciones, lo que pone de manifiesto que en el sector se observan muchos casos en los que no se cumple con esa formación. ¿Por qué? en la mayoría de situaciones porque en España está extendida la cultura que considera a los abogados y gestores un gasto, en lugar de un activo para aumentar el rendimiento de la empresa.
No hay más que ver las cifras del mapa del emprendimiento de 2014, que realiza el programa gubernamental de impulso a estas iniciativas, Spain Startup, el cual destaca que tan solo el 1 % de las start-ups que se crean, llegan a 50 empleados, lo que muestra las grandes dificultades a las que se puede ver expuesto un emprendedor o un autónomo con las operaciones de su negocio.
Por tanto, tenemos que trabajar más en mejorar la cultura alrededor del emprendimiento. Hay que entender que si hay dificultades, los gastos de esas responsabilidades van a ser siempre más costosos que la asesoría de una firma. Y lo mismo ocurre a la inversa: la ayuda de profesionales puede hacer que esa inversión se transforme en mayores beneficios para la compañía.

En cambio, si se decide emprender en solitario, siempre hay que tener en cuenta todos los aspectos relacionados con la empresa. Los principales problemas jurídicos que se podrían encontrar las pymes y autónomos son, entre otros, la excesiva burocracia de la Administración, que puede abrumar en caso de que haya esa carencia de formación, así como el desconocimiento de las obligaciones legales. Pero no son los únicos factores, también la dificultad para obtener financiación barata y segura, la falta de cultura para el emprendimiento y la urgente necesidad de una reforma fiscal, constituyen barreras de entrada para estos proyectos.
En definitiva, en firmas como dPG Legal, nuestro objetivo principal es prestar un servicio integral de asesoramiento, porque el empresario debe dedicar su valioso tiempo a su actividad comercial, en vez de sumergirse en problemas burocráticos y legales. Contar con la ayuda de un gestor debe ser visto como inversión para tener un aliado y no un lastre que genere menores beneficios.

Ignacio González Gugel
Socio fundador de dPG Legal y responsable del departamento de Asesoría Jurídica

Tags: Economíareportajes de economía

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Porque no todo es trabajar… haz una pequeña escapada

Porque no todo es trabajar… haz una pequeña escapada

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar