domingo, mayo 25, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Telefonía en la nube para ahorrar costes a las pymes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
20 agosto, 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Poder trabajar a través de la red de Internet desde cualquier lugar y dispositivo, en cualquier momento y de forma rápida y eficaz incrementa los niveles de servicio y de productividad de las compañías. Estas son las funciones del cloud computing, una tecnología que está marcando las pautas para los próximos 20 años y que está siendo un punto de inflexión en el desarrollo de las compañías. La tecnología entregada como un servicio y en pago por uso, supone un ahorro de costes, mayor seguridad y más rapidez en las comunicaciones. Unas ventajas claramente significativas para las pequeñas y medianas empresas, que representan el 90% de las compañías en nuestro país.

La implantación del cloud computing es posible en todas las etapas de una empresa, incluso en su nacimiento, y en cualquier tipo de compañía, por supuesto también en las pequeñas y medianas empresas. Desde el punto de vista del directivo que tiene que tomar decisiones, esta tecnología ofrece posibilidades de business intelligence que permiten controlar y gestionar toda la red de telecomunicaciones de la empresa. Además, permite a las compañías sacar el máximo partido de las comunicaciones unificadas corporativas.

Una de las principales razones para cambiar a la tecnología cloud es disminuir costes, ya que la utilización de la red de datos es más eficiente que la red telefónica. Además se consigue un ahorro de inversión al no tener que comprar y mantener servidores y softwares, ya que con el cloud computing se alquila un servicio y se paga por el consumo. Algunas empresas han reducido sus costes hasta un 90 por ciento en infraestructuras TIC. Además, esta tecnología ofrece una gran capacidad de personalización, proporcionando la configuración de aplicaciones y conservando las personalizaciones después de cada actualización.

Elementos clave

Al final, se trata de que la empresa innove para asegurar su futuro. Una de las implantaciones del cloud computing es el de la gestión de la telefonía inteligente en la nube. En este sentido, los sistemas de telefonía que utilizan el Protocolo de Internet (VoIP) ofrecen un servicio de telefonía económico y fiable, con más funciones y proporcionando mayor calidad en las llamadas que las infraestructuras tradicionales de líneas, centralitas y terminales. Entre sus principales características destacan la grabación de llamadas, el envío de mensajes de voz vía correo electrónico o la accesibilidad desde dispositivos móviles o tablets.

Con un sistema de gestión telefónica en la nube es fácil controlar y medir con precisión el volumen de llamadas por franjas horarias o por días para así poder determinar el personal necesario en cada momento. El poder monitorizar las llamadas telefónicas en tiempo real se convierte en una herramienta vital para mejorar las ventas y las experiencias de los clientes, ya que facilita el control total de las comunicaciones entrantes y salientes y la relación de todos los consumos y datos generados.

Aplicando la inteligencia de negocio en la telefonía en la nube se aumenta la rentabilidad mediante el seguimiento y control de los costes por extensión, por puestos de trabajo o por departamentos al conocer en tiempo real el número de llamadas que se están perdiendo o se contestan tarde. Entre las prestaciones de la telefonía en la nube también destaca el hecho de poder situar en un mapa de dónde provienen las llamadas y en qué momento se realizan para reforzar, si es necesario, la acción comercial o una estrategia publicitaria o de comunicación en una determinada zona.

El sistema de telefonía en la nube permite pues atender múltiples llamadas de forma simultánea, gestionar un gran volumen de consultas habituales de forma rápida y eficaz, así como rentabilizar los recursos humanos y materiales dedicados a la atención telefónica.

Por otro lado, para sacar más partido de la telefonía en la nube, también son interesantes las aplicaciones para dispositivos móviles, mediante las cuales los trabajadores de una empresa podrán realizar llamadas de trabajo desde su móvil particular a coste de la empresa, con las mismas prestaciones de una centralita avanzada y con absoluta privacidad tanto para la empresa como para el propio empleado. Más del 90 % de los trabajadores utiliza sus propios dispositivos para acceder a información de la empresa, siguiendo la tendencia del Bring Your Own Device (trae tu propio dispositivo) que entiende que se incrementa la productividad de los empleados de una empresa gracias a la agilidad y la flexibilidad que supone el uso de los dispositivos particulares con total privacidad. Para hacer frente a esta realidad, las apps de telefonía en la nube permiten convertir cualquier dispositivo Android o Iphone en un móvil de empresa sin necesidad de tener un terminal nuevo ni dar de alta una nueva línea. El usuario sólo tiene que instalar la aplicación en su dispositivo móvil particular y podrá hacer llamadas a cargo de la empresa. Estas apps también reducen la complejidad de la administración de los múltiples dispositivos de sus empleados, así como administrar las activaciones, desactivaciones, cambios de configuración y permisos de acceso de forma inmediata y autónoma.

José María Torres

Presidente de Numintec

 

 

 

 

 

 

Tags: NumintecReportajes de tecnologíaTelefonía en la nube

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Becarios y startups, binomio de acceso al mercado laboral

Becarios y startups, binomio de acceso al mercado laboral

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar