lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo tienes que cambiar tu oficina para obtener una mayor productividad?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
¿Cómo tienes que cambiar tu oficina para obtener una mayor productividad?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si todo cambia a la velocidad del rayo, ¿por qué sigues manteniendo tu oficina igual? La revolución de las grandes multinacionales ha llegado a las pymes y con ella la productividad ha aumentado. ¿Cómo? Con nuevos espacios que nos permiten una reducción de un 40 % en costes inmobiliarios, racionalizando los espacios e implementando nuevas formas de trabajar, lo cual incrementa la productividad en un 20 %. Además, mejora la imagen de marca y aumenta la motivación de los empleados

Un claro ejemplo lo tenemos en las grandes marcas de Silicon Valley, con zonas más abiertas y trabajo flexible, con espacios a los que se da nuevas funcionalidades. Y es que, tal y como comenta Martín López, director comercial de Ofita, fabricantes de mobiliario para espacios de trabajo, el modelo de oficina está cambiando no solo en el número de puestos de trabajo o de tamaño, también su diseño, con áreas de descanso que sirven para celebrar reuniones de trabajo. Y es que, tal y como el especialista comenta, el número de despachos se están reduciendo en un 60 % y las zonas de interacción están creciendo. Áreas de comunicación informal en las que se puede dar respuesta a un amplio abanico de necesidades, que suelen ser utilizadas entre 15 y 30 minutos con un máximo de cinco personas.

Por un lado están los espacios para trabajar en grupo y por otro los de comunicación informal, incluso los espacios privados porque cada actividad requiere un espacio específico, reconoce el experto. Así, en las oficinas actuales ya conviven los puestos tradicionales con salas para el trabajo en equipo, zonas para el trabajo individual, los Phone Box para el trabajo confidencial, con zonas de colaboración compartidas y los despachos con áreas de colaboración informal y los espacios de relax donde tomar un café, relajarse y compartir ideas de una forma más distendida. Espacios necesarios, comentan desde Ofita ya que hoy en día más del 50 % del trabajo es en equipo, lo que exige zonas diferenciadas donde desarrollar proyectos comunes. Algo que comprendieron hace mucho tiempo en Estados Unidos y donde desde hace tiempo destinan grandes cantidades de su presupuesto a crear espacios atractivos para atraer el talento y donde se generan ideas revolucionarias e innovadoras. Ellos son un claro ejemplo…

Atrás quedan las oficinas uniformes en las que el 40 % de los puestos están vacíos durante muchas horas, mientras los espacios de reunión están saturados…

Tags: AhorroEconomíaNoticias de economíaoficinas modernasproductividad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Disfruta del número de enero de la revista Pymes digital

Disfruta del número de enero de la revista Pymes digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar