viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Acelera la transformación digital de tu empresa con VMware NSX

EditorialPor Editorial
8 febrero, 2017
Acelera la transformación digital de tu empresa con VMware NSX
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tecnología, cada vez más, forma parte de nuestras vidas y, en el entorno laboral no va a ser menos. La transformación digital se ha convertido en el reto clave para todas las pequeñas y medianas empresas, que deben implementar nuevas tecnologías con el objetivo de virtualizar sus entornos. Los fabricantes lo saben y cada vez aparecen más productos y actualizaciones que ayudan a las empresas a llevar a cabo la transformación digital. 

VMware ha anunciado nuevos lanzamientos de su plataforma VMware NSX para la virtualización de redes. Los casos críticos de TI (automatización, seguridad y continuidad de las aplicaciones) tendrán soporte gracias a  vSphere 6.3 y VMware NSX-T 1.1 y, además, ofrecerán a las firmas de desarrollo una infraestructura definida por software ágil para crear entornos de aplicaciones nativas cloud.

VMware NSX ofrece soluciones de redes y de seguridad centradas en la aplicación independiente de la infraestructura subyacente. VMware NSX para vSphere es la plataforma de virtualización de redes para despliegues basados en vSphere. VMware NSX-T es una plataforma de virtualización de redes para nuevas arquitecturas y frameworks de aplicaciones con terminales heterogéneos. VMware NSX es fundamental para la estrategia de VMware destinada a impulsar la transformación de redes en el sector.

Esta plataforma de virtualización es la piedra angular de la arquitectura Cross-Cloud de VMware y un elemento fundamental de VMware Cloud Foundation, Cross-Cloud Services y VMware Cloud en AWS. Más de 11.000 profesionales han participado en actividades de formación de VMware NSX y más de 7.000 ya han obtenido una certificación de NSX.

“VMware NSX es la plataforma de virtualización de redes más desplegada y probada en entornos de producción. La actualización nos permite continuar generando valor para los nuevos casos de uso de NSX y, a la vez, simplificar cada vez más las operaciones. Asimismo, continuamos invirtiendo en NSX como una plataforma de virtualización de redes compatible con entornos heterogéneos, lo que proporciona a nuestros clientes la flexibilidad necesaria para elegir nuevos frameworks de aplicaciones o pasarse con total confianza a la nube pública”, afirma Alejandro Solana, EMEA Networking and Security Practice Manager. 

Seguridad, automatización y continuidad de las aplicaciones para entornos SDDC de VMware

Los clientes que adoptan VMware NSX para vSphere obtienen la agilidad y la eficacia de un centro de datos definido por software al aplicar los beneficios de la virtualización a todo el centro de datos. Con VMware NSX para vSphere 6.3, NSX ya soporta VMware vSphere 6.5 y las mejoras permiten alcanzar nuevos niveles de simplicidad, seguridad y escalabilidad operacional, para reducir hasta cinco veces los tiempos de las futuras actualizaciones de la plataforma.

  • Seguridad. Las nuevas características del gestor de reglas de aplicaciones y de supervisión de terminales proporcionan una visibilidad única de la actividad, desde el sistema operativo hasta los flujos de red, lo que facilita la actualización automática de políticas y reglas, y mejora la microsegmentación.
  • Continuidad de las aplicaciones. Las mejoras dan lugar a políticas de seguridad coherentes y dinámicas para los clientes que necesitan escalar sus entornos definidos por software a múltiples centros de datos y VMware vCenters.
  • SDDC con conectividad a oficinas remotas. NSX permite a los clientes extender una estructura de red virtual unificada con controles de seguridad homogéneos a terminales remotos desde una central, de modo que es posible conectar un centro de datos definido por software a diversas oficinas remotas.
  • Proveedor de servicios/Despliegue de NFV. El soporte para VMware vCloud Director ofrece funciones avanzadas de autoservicio de NSX para despliegues de proveedor de servicios de arquitecturas multi-tenant e iniciativas de virtualización de funciones de red (NFV).

VMware NSX-T ahora soporta nuevas arquitecturas y marcos de aplicaciones

VMware NSX-T 1.1 ofrece a los clientes una infraestructura definida por software ágil para crear entornos de aplicaciones nativas cloud. Con el nuevo VMware NSX-T 1.1, VMware ha anunciado:

  • Soporte para VMware Photon Platform, una plataforma de infraestructura de nube empresarial optimizada para contenedores y aplicaciones modernas, creada específicamente para uso en entornos de interfaz de programación de aplicaciones (API), tenencia múltiple y gran escalabilidad.
  • Soporte extendido para múltiples distribuciones de máquinas virtuales basadas en el núcleo (KVM) de Canonical y Red Hat.
  • Soporte actualizado para OpenStack Newton y Mitaka.
  • Nuevo programa beta para clientes interesados en redes de contenedores y seguridad para frameworks de aplicaciones compatibles con el proyecto Container Network Interface (CNI).
Tags: redesvirtualizaciónVMware

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Diferénciate de tu competencia con un blog corporativo

Diferénciate de tu competencia con un blog corporativo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar