lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo afecta la subida del SMI a los autónomos?

EditorialPor Editorial
11 enero, 2017
¿Cómo afecta la subida del SMI a los autónomos?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumenta un 8%, es decir, pasa de unos 650 euros a unos 707€. Sin embargo, esta subida supondrá, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, un incremento en las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos, así como un gasto imprevisto para aquellos que tengan contratados a trabajadores por cuenta ajena.

En ejercicios anteriores, una subida del SMI ha supuesto un aumento, en la misma proporción, de estas cuotas. Esto significaría que dicha cuota aumentaría también en un 8%. Por este motivo, los representantes de los autónomos están negociando para que la subida se limite a un 3%, lo que ya supondría pagar a la Seguridad Social cerca de 95 euros más al año.

No tendrán tanta suerte los autónomos societarios, es decir, aquellos trabajadores por cuenta propia que pertenezcan a una sociedad o aquellos autónomos que tengan más de 10 trabajadores a su cargo. Estos experimentarán la subida del 8% en la base imponible de la cuota a la Seguridad Social, lo que al año supondrá pagar unos 300 euros más.

De momento solo hemos analizado la parte que afecta directamente a la cuota de la Seguridad Social, pero, ¿qué gasto aproximado supondrá este aumento si tenemos trabajadores por cuenta ajena a nuestro cargo?

Aquí encontraremos un poco de todo. Sin embargo, aquellos casos en los que el autónomo haya contratado a un empleado por cuenta ajena pagando solo el Salario Mínimo Interprofesional, verá incrementado su gasto por trabajador. Es decir, esta subida del 8% en el SMI, le supondrá – al año – pagar 1000 euros más a ese trabajador. Aunque este aumento sea positivo para el propio trabajador que ve incrementado su salario, es un problema para el autónomo, puesto que supone un gasto con el que no contaba y en una situación que no ha cambiado. Esta subida, anunciada con apenas un mes de previsión, les impedirá reaccionar a tiempo ante este incremento.

Tags: aumentoautónomoscuotasdestacadagastosseguridad SocialSMI

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Tendencias en desarrollo  y diseño web para 2017 

Tendencias en desarrollo y diseño web para 2017 

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar