viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Altitude Software presenta su nueva solución, WhatsApp Connector

Olga RomeroPor Olga Romero
4 diciembre, 2019
nueva solución - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Altitude Software ha presentado su nueva solución,  WhatsApp Connect. Una solución diseñada para sacar el máximo rendimiento a este canal en la atención al cliente. Asimismo, la herramienta permite la gestión centralizada da la comunicación al incorporar las interacciones realizadas por esta vía en la suite de la compañía.

La empresa ha anunciado el lanzamiento de esta nueva solución durante su participación en el 11º Congreso Nacional de Crédito, celebrado en Madrid. Altitude Software, en su ponencia “WhatsApp e Inteligencia Artificial aplicados al recobro”, ha explicado cómo la popular herramienta de mensajería instantánea puede facilitar la gestión de deudas y la tramitación de operaciones de recobro, gracias al uso de la Inteligencia Artificial.

Además, el conector tiene la capacidad de integrar mensajes automatizados gracias a la Inteligencia Artificial. De esta manera, se consigue un canal de comunicación directo, instantáneo y permanentemente disponible para el usuario. Todo ello se traduce en una gestión fluida de las solicitudes.

La escalabilidad es otra de las ventajas de esta nueva solución. Gracias a la cual se puede adaptar a distintos niveles de demanda y a las necesidades cambiantes de las organizaciones. La herramienta, también, ofrece un registro completo del historial de interacciones.

Eduardo Malpica, chief knowledge officer de Altitude Software, ha puesto el ejemplo de una compañía financiera que ha conseguido aumentar casi un 50 % la tasa de mensajes entregados y en un 9 % las promesas de pago. Pero también consiguió disminuir los costes y el porcentaje de interacciones abandonadas.

Pero Malpica también ha querido hablar sobre el punto de vista de los usuarios. En este sentido ha explicado que WhatsApp se presenta como una opción cómoda y directa, que permite contactar con las empresas mediante un canal conocido, de manera gratuita y confidencialidad.

Durante el congreso y con el objetivo de que los asistentes pudieran conocer de primera mano cómo es interactuar con estos bots, Altitude Software ha organizado un concurso que exigía mantener una conversación de WhatsApp con un sistema automatizado.

Tags: Altitude Softwareautomatizacióndestacadanueva soluciónrevistapymeswhatsapp

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Informe sobre la digitalización de la pyme española
Otras

Informe sobre la digitalización de la pyme española

24 junio, 2025
Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
Siguiente noticia
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

¿Cumplen el control de horario las pymes?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar