jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ASPAC alerta sobre el riesgo de la desaparición del administrador concursal con la reforma de la Ley Concursal

Olga RomeroPor Olga Romero
24 noviembre, 2021
ASPAC - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Anteproyecto de Ley para la reforma de la Ley Concursal se prepara para implantarse antes del 30 de junio del próximo año, mientras que los concursos de acreedores siguen aumentando en España. El objetivo de esta reforma es la trasposición de la Directiva 1023/2019. Una finalidad que implica cambios que podrán comprometer la seguridad jurídica de los procesos concursales como, por ejemplo, la exclusión de la figura del administrador en los procedimientos de la segunda oportunidad y en el denominado como “procedimiento especial para microempresas”.

“Somos el único país de Europa en el que el administrador concursal es excluido de los procesos de insolvencia y es percibido como el culpable del fracaso del sistema”, afirman desde la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC). Además, los expertos de la organización han mostrado su preocupación por “permitir que se el deudor el que se haga cargo del concurso, teniendo en consideración el posible y casi probable desconocimiento de este sobre el funcionamiento de los procesos de insolvencia”. Desde la ASPAC consideran que esto “puede suponer un riesgo tanto para el deudor como para el acreedor y ambos pierdan la seguridad jurídica al eliminar a los profesionales de la gestión”.

En España los concursos de acreedores han crecido, según datos de Axesor, más de un 46 % en los primeros nueves meses de 2021 con respecto al mismo periodo del pasado año. Un dato que también avalan las cifras publicadas por Informa D&B. El estudio de la compañía apunta que los concursos se han incrementado en un 51 % en los primeros tres trimestres del año.

Atendiendo a esta tendencia al alza y la proximidad del fin de la moratoria concursal los juzgados podrían enfrentarse a una gran carga de trabajo el próximo año. Una sobrecarga para la que el Anteproyecto no contempla ninguna respuesta, sino que impone un peso más para las administraciones con la eliminación de la figura del administrador concursal.

Tags: ASPACconcurso de acreedoresdestacadarevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El sector privado impulsa el empleo en España

30 julio, 2025
vacaciones - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Tiempo para desconectar… ¡Felices vacaciones!

30 julio, 2025
Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa
Noticias

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

29 julio, 2025
Siguiente noticia
BBVA-ICEX-Revista-Pymes-acuerdo-Tai Editorial-España

BBVA e ICEX se alían para ayudar a la internacionalización de las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar