martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ayudas de la mano de diferentes organismos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
15 julio, 2014
Ayudas de la mano de diferentes organismos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las comunidades autónomas están muy activas en cuanto a actividades y firmas de convenio, en algunos casos de la mano de entidades financieras, para que las pymes puedan conseguir financiación. Este mes contamos con algunas de ellas pero también con iniciativas que te ayudarán a iniciar un proceso de internacionalización e incluso algunas becas.

 Ayudas ESADEInnovación Global

Si eres una pyme de mediana capitalización puedes acceder a la Línea de Innovación Global de CDTI, orientada a la financiación de proyectos de inversión en innovación e incorporación de tecnología innovadora, para el crecimiento e internacionalización de empresas que desarrollen su actividad en España tanto en sus instalaciones en nuestro país como en el extranjero, reforzando las actividades de valor añadido realizadas en España, sin deslocalizar las actividades que la empresa desarrolle aquí.
Las inversiones que se realicen en el extranjero se podrán vincular a través de empresas mixtas cuando se consoliden cuentas con la empresa española o a través de filiales, sucursales y establecimientos en el extranjero.
www.crea.es/creaideas/convocatorias.html

Bankia y pymes

Gracias al convenio que han suscrito Bankia y la Comunidad de Madrid, las pequeñas empresas madrileñas y las de mediana capitalización podrán acceder a préstamos, en condiciones preferentes, para comenzar nuevos proyectos de inversión o afrontar necesidades de circulante. La financiación alcanzará hasta el 100 % del proyecto de inversión, a un plazo máximo de 12 años y con hasta dos ejercicios de carencia. Para necesidades de circulante, los solicitantes podrán obtener financiación a un plazo de hasta cinco años y con hasta 12 meses de carencia.
El coste financiero de estos préstamos rondará el 4%. Y para las que lo necesiten, Avalmadrid avalará parte del volumen que se conceda.
El compromiso de Bankia con esta comunidad se hace patente si nos atenemos a los datos aportados por la entidad bancaria, ya que el año pasado concedió 6.000 millones de euros de financiación a las empresas madrileñas y durante el primer trimestre de 2014 unos 1.000 más, con un 23 % más de volumen de créditos que durante el mismo periodo del año pasado.
Además, gracias al acuerdo firmado con la comunidad madrileña, Bankia actuará como entidad colaboradora y comercializará entre sus clientes la línea de financiación que el BEI acordó con la Comunidad de Madrid, al tiempo que se compromete a aportar los fondos necesarios para dar financiación adicional a pymes y midcaps madrileñas por el mismo importe que el financiado con fondos del BEI.
www.bankia.es

Colaboración internacional

La consultora Lowendalmasaï, especializada en la optimización de costes empresariales, gestiona la preparación de solicitudes para la convocatoria de ayudas de cooperación internacional de I+D entre empresas de Argentina y España. Las mismas podrán presentarse hasta el 17 de junio en una convocatoria enmarcada dentro del acuerdo firmado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) español y el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación Productiva argentino.

Unas ayudas que se financian de forma descentralizada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina a las empresas y centros de I+D de este país para la parte argentina, mientras CDTI hará lo mismo para la parte española. Los proyectos españoles se financiarán a través de créditos blandos, con un tramo no reembolsable del 25 % para pymes y un 20 % para grandes compañías.

En la primera fase se presentarán los perfiles de estos proyectos, que serán evaluados por ambos países y a partir de julio, tras las elección de los mejores por los expertos, los consorcios seleccionados podrán presentar su solicitud de financiación en la segunda fase.

www.lowendalmasai.com/es

CREA y Banco Sabadell

Las empresas aragonesas podrán contar con acceso a financiación y servicios financieros en condiciones preferentes gracias al acuerdo suscrito entre la Confederación de Empresarios de Aragón y el Banco de Sabadell. El mismo incluye varios productos destinados a la actividad empresarial como cuentas dirigidas a empresas con diferentes volúmenes de facturación, información y acceso a líneas ICO o un programa para jóvenes empresas, préstamos, avales o leasing, por poner algunos ejemplos. Además de productos de ahorro inversión, destinados a la economía personal y servicios de banca a distancia. Para ello las empresas tendrán que realizar sus consultas en las oficinas del Banco Sabadell.
www.crea.es@Glowimages PRF06768.

Herramientas financieras

Herramientas financieras para las pymes que tengan presencia en la Comunidad de Madrid y Castilla y León, que podrán conseguirse a través de Avalmadrid e Iberaval, dos de las Sociedades de Garantía Recíproca españolas que representan el 25 % de las SGRs. Este será el beneficio que obtendrán las pequeñas y medianas empresas tras el convenio alcanzado entre Iberaval y Avalmadrid, dando una mayor relevancia al aval de las Sociedades de Garantía Recíproca en el nuevo panorama financiero. Así, se el riesgo será compartido en las operaciones conjuntas entre ambas entidades, al tiempo que se impulsa la internacionalización a través del convenio ICEX-CERSA.

Por otro lado, las dos SGRs están preparando el XIX Foro Iberoamericano de Garantía y Financiamiento para la micro y la pyme, que, bajo el lema “Los sistemas de garantía ante el reto del crecimiento y la internacionalización” se celebrará en nuestro país en septiembre.
www.avalmadrid.es

Becas de ESADE

En el curso 1013-2014 la escuela de negocios ESADE ha destinado 1,7 millones de euros a su programa de becas, un 38 % más que en el curso anterior, apostando de esta manera por ayudar a sus alumnos, favoreciendo de esta manera a 202 estudiantes de todos los cursos, la mayor cifra hasta este momento, con una cobertura media del 54 % del importe de la matrícula. Todo ello con el fin de conseguir que el mejor talento pueda estudiar, tal y como explica la directora general de ESADE. Por ello cada año incrementarán los fondos destinados a este fin.

www.esade.es

 

 

 

 

Tags: AvalmadridBankiaCREAESADELowendalmasai

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Ayudas para la IA-revistapymes-taieditorial
Ayudas

Ayudas para que las empresas integren la IA

7 marzo, 2025
Siguiente noticia
DEC premia la excelencia en la experiencia de cliente

DEC premia la excelencia en la experiencia de cliente

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar