martes, septiembre 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Be Kind Tech Fund de Globant suma nuevos socios para luchar contra el mal uso de la tecnología

Olga RomeroPor Olga Romero
31 mayo, 2022
BeKind Tech Fund - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Globant acaba de anunciar que su iniciativa Be Kind Tech Fund incorpora nuevos socios para seguir ayudando a las startups a mitigar el uso incorrecto de la tecnología. Este fondo de riesgo corporativo da la bienvenida a The George Washington University como nuevo socio, Riverwood Capital, IDB Lab y Nazca como nuevos inversores y a The Center for Humane Technology como nuevo asesor.

Gracias a estas incorporaciones Be Kind Tech Fund podrá incrementar su influencia para llegar a todas las empresas emergentes que cumplan con los requisitos y que tengan un gran impacto a nivel mundial. Además, los nuevos socios hacen posible que el fondo amplie el alcance de su enfoque con el objetivo de reducir los impactos negativos resultantes del mal uso de la tecnología a través de la financiación, la investigación y la formación.

Algunos estudios realizados, de manera conjunta, por Ledger of Harms y The Center for Humane Technology muestran los problemas derivados del mal uso de la tecnología. Unos efectos negativos que tienen un efecto visible, duradero y extenso en niños y adulto. Estas investigaciones muestran, por ejemplo, que los niños que sufrieron ciberacoso fueron significativamente más propensos a tener comportamientos de riesgo para la salud al ser adultos.

Otras problemáticas demostradas por los estudios de ambas organizaciones son, por un lado, los niños en edad preescolar que pasan más de una hora al día en pantallas tienen un desarrollo significativamente menor en las regiones cerebrales principales relacionadas con el lenguaje y la alfabetización. Y, por otro lado, el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes fue una predicción significativa de sus niveles de depresión en el transcurso de cuatro años.

“A medida que la tecnología se vuelve más sofisticada su potencial para el bien aumenta”, ha destacado Guibert Englebienne, cofundador y presidente para Latam y Globant X. “Junto a los nuevos socios y asesores de nuestro Be Kind Tech Fund aumentaremos nuestro poder colectivo para garantizar que se aproveche en beneficio de la sociedad y reducir los posibles daños de su mal uso o mala aplicación”, ha explicado.

Tags: Be Kind Tech FunddestacadaGlobant

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

La evolución del ERP para los próximos años
Noticias

La falta de modernización tecnológica pone en jaque la competitividad empresarial

16 septiembre, 2025
Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gigas - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Gigas y American Express, el tándem que impulsa la digitalización de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar