miércoles, mayo 28, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Buenos resultados para el sector asegurador mientras se enfrenta a varios retos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Buenos resultados para el sector asegurador mientras se enfrenta a varios retos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿A qué se debe este crecimiento? Fundamentalmente a la moderación de los descensos del seguro de automóviles, que generó 9.882 millones de euros en ingresos, un 1,39 % menos. Multirriesgos más o menos se mantiene en relación al año precedente, con 6.546 millones, mientras los englobados en salud y “diversos” crecieron casi un 3,5 %. Con estos datos, unidos a los resultados de los seguros de vida: 24.799 millones de euros, González de Frutos asegura que “la máquina de los seguros puede seguir marchando a buen ritmo”, por encima de los niveles de 2008, tras dejar atrás una crisis que entre los años 2007 y 2014 ha resistido, aunque las líneas de “no vida” lo han pasado mal, con una caída de un 4 % en términos no nominales. Desde el punto de vista de los márgenes se ha producido una ligera reducción de los mismos en 2014, concentrándose el mayor beneficio en las pequeñas entidades, ya que las mismas cuentan con un margen de solvencia más fuerte, aunque el 10 % de las entidades generan el 60 % del beneficio.

Adaptación al marco normativo

Además de la recuperación debemos hablar de la adaptación al nuevo marco normativo y de la superación de retos como el crecimiento, ya que hay que mejorar la eficiencia en gastos, la fidelización de los clientes o las prestaciones del servicio, por poner algunos ejemplos, tal y como apuntó Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, quien también advirtió de que las nuevas tecnologías figuran entre las prioridades del sector. Otros desafíos pasan por mejorar la percepción que se tiene del sector, haciendo ver sus virtudes, como pieza clave para el desarrollo de los negocios. Priorizar la formación y el capital humano o vigilar lo que realmente siente el cliente, enfocando la prioridad en el cliente cartera y aprovechando las oportunidades. La diversificación va a ser muy importante, con una tendencia a la multicanalidad ya que el cliente quiere una mayor libertad en cuanto a los canales con los que puede interactuar. Al tiempo que el big data representa una gran oportunidad si se utiliza bien. Y todo ello sin olvidar la digitalización de las empresas con el cliente y la eficiencia por aumentar las primas en lugar de reducir costes, manteniendo acuerdos de colaboración entre entidades para ser más eficientes.

El futuro más cercano

Se espera que los próximos meses traigan la recuperación de la cota del mercado de seguros, aunque todo depende de la intensidad con la que se produzca la recuperación de la economía. Y es que 2015 será un año muy importante para las empresas aseguradoras que van a tener que acometer grandes inversiones para adaptarse a los requerimientos de la directiva Solvencia II, aunque González de Frutos aseguró que el sector sigue teniendo excedente de capital. El sector asegurador muestra un cambio de tendencia hacia la recuperación. Así lo aseguró Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, en la presentación de los resultados del sector durante 2014. Y es que los ingresos generados por la venta de pólizas durante este periodo ascendieron a los 55.343 millones de euros, un 0,84 % menos que durante 2013. De ellos 30.544 millones corresponden al ramo de no vida, que engloban al tejido productivo, y que vuelve a la senda del crecimiento —un 0,80 %— tras tres años de caídas consecutivas.

 

Tags: Economía

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Sencillez y agilidad para la nube híbrida de VMware

Sencillez y agilidad para la nube híbrida de VMware

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar