lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

BUSCOelMEJOR.com te ayuda a elegir el software que mejor se ajusta a tus necesidades

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
24 septiembre, 2014
BUSCOelMEJOR.com te ayuda a elegir el software que mejor se ajusta a tus necesidades
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La iniciativa de buscoelmejor nació hace unos tres años, aproximadamente, aunque el nombre surgió hace año y medio. “Es un proyecto que ha ido evolucionando tanto en el front-end como en el back-end”, afirma su creador Lluís Soler Gomis. “Hemos querido hacer una plataforma muy potente, mucho más rápida, que abarque nuevos mercados”. Y es que, tal y como reconoce, la idea nació tras su paso por varias empresas y comprobar la dificultad de las compañías para encontrar clientes y ver que el usuario, a la hora de llegar a las empresas, no sabía encontrar la mejor solución, por lo que se dieron cuenta de que había un nicho de mercado perfecto para lanzar este comparador.

Últimamente hay un boom de comparadores. ¿A qué se debe esto?
Es una evolución natural porque muchas empresas han visto que los internautas buscan la información por Internet y en lugar de hacer una búsqueda alfabética, páginas web como la nuestra te ayudan a encontrar la solución más adecuada en menos tiempo.
Lo importante es que ese comparador sea neutral. Hay algunos que no lo son porque hay un fabricante detrás o un proveedor que redirigen ese tráfico.

¿Cómo puede saber un usuario que es un comparador neutral?
Es difícil de identificar, no lo puede saber.
Nosotros somos neutrales: no vendemos software ni lo implantamos. Solo recomendamos a las empresas los más adecuados según sus requerimientos, tamaño y sector, incluso de su subsector porque, por ejemplo, en el tema de la alimentación cambia bastante.

¿Cuáles son las características que tendría que tener un buen comparador?
Además de la neutralidad e independencia, tiene que tener un buen número de proveedores donde escoger. Nosotros no cogemos la información de Internet para introducirla en la página web. Es  el mismo fabricante quien nos indica qué tipo de información cubren. Eso es importante y el algoritmo que hay detrás, que tiene una ponderación porque todo ello ayuda a las empresas a tener un ranking más ajustado a lo que ellos están buscando.

En estos tres años ¿con cuántos proveedores cuentan?
Empezamos con el comparador de software de almacenes y con 20 fabricantes de software. En este momento contamos con nueve comparadores y unos 120 proveedores.

¿Cuáles son estos comparadores?
Hay uno enfocado al CRM, de ERP tenermos tres: el de ERP propiamente dicho y otros dos de alimentación y farmacéuticas y químicas. También contamos con un software de gestión de almacenes y soporte de recursos humanos. Los tres nuevos están relacionados con el business intelligence, e-commerce y gestión documental.

Aparte de los tres nuevos comparadores, ¿qué novedades vamos a encontrar en breve?
Nuestro objetivo es que cuando las empresas entren en nuestra web solo empleen tres minutos para encontrar las tres mejores soluciones para su empresa. Las compañías van a encontrar un cuestionario que tienen que rellenar para saber qué están buscando, de qué tipo y qué requerimientos. Con todo esto nuestra página web le proporciona un ranking personalizado con las tres mejores soluciones. También se les envía un correo electrónico para que puedan acceder a una intranet, donde podrán incluso descargar la documentación de estos proveedores. Las búsquedas que hagan se quedarán guardadas para que vaya viendo el histórico.
Entre las novedades que hemos incorporado hay un teléfono directo para que nos puedan llamar. Nosotros recogeremos sus inquietudes para preparar el ranking personalizado.
También hemos mejorado mucho las fichas de las empresas, ya que son mucho más completas con sus redes sociales, vídeos, soluciones por sector…

¿Cuál es el perfil de sus usuarios?
Son profesionales del mercado B2B. Nuestra página web es consultada por autónomos, microempresas, pymes y grandes empresas y está preparada para ayudar a cualquier profesional del sector y del tamaño que sea, siempre teniendo en cuenta su tamaño de empresa, su sector y sus requerimientos.

¿Saben los usuarios exactamente qué es lo que buscan?
Las empresas suelen saber lo que están buscando, aunque a veces se confunden un poco con las siglas: CRM, ERP, … Por esta razón tenemos un blog dentro de la web en el que contamos con diferentes post para esclarecer qué significa cada sigla. Muchas veces llamamos por teléfono a los usuarios para aclararles una serie de preguntas y enviarles un ranking más ajustado a lo que están buscando, un listado único.

Antes comentaba que han pasado de 80 a 120 proveedores. ¿Cómo lo han hecho? ¿Cuál es su estrategia?
Cada proveedor, para estar en nuestra página web, tiene que cumplir una serie de requisitos: tienen que ser fabricantes de software, dar un buen servicio de atención al cliente postventa y preventa y dar servicio en España, aunque si también lo dan en Latinoamérica, perfecto, porque también nos enfocamos a estos países. Nosotros recomendamos a una empresa que contraten ese software. Y si esa compañía no da el servicio que esperamos, ese fabricante no nos interesa que esté en nuestra página web porque al final nos está dejando mal a nosotros.
Al ampliar a tres el número de comparadores estamos aumentando el número de proveedores. En nuestro caso no queremos cantidad sino calidad.

¿Qué tienen que hacer los nuevos proveedores que quieran estar en su página web?
Nos lo tienen que solicitar a través de nuestra página web de dos maneras: una en la que pueden darse de alta gratuita y en la que tienen su ficha de empresa y otra versión Premium, en la que tienen que pagar una determinada cantidad para aparecer en el ranking.

¿Cuáles son los próximos pasos que quieren dar?
Queremos entrar de forma más presencial, más activa y efectiva en Latinoamérica.

Ustedes priman la calidad ante todo pero las empresas también buscan precio. ¿Cuánto pueden ahorrar los usuarios que acudan a BUSCOelMEJOR.com?
En el mundo B2B las empresas prefieren ahorrar tiempo y nosotros lo hacemos, además quieren acertar con el proveedor adecuado, lo cual es casi más importante. Nosotros les recomendamos los tres que se ajustan a lo que ellos están buscando: el servicio postventa, el mantenimiento, que el software se ajuste a su tamaño de empresa, su sector y sus requerimientos. Y al final tres de cada cuatro empresas contratan alguna de las soluciones que nosotros recomendamos.

¿Tienen algún otro objetivo de aquí a final de año?
Queríamos doblar nuestros objetivos pero ya lo hemos conseguido.

¿Cuál es la base de su éxito?
Ayudar a cuantas más empresas mejor.

Uno de los grandes problemas de este país es la alta tasa de piratería. ¿Qué diría a las empresas que utilizan software pirata?
La piratería es un problema importante pero la palabra software es muy amplia. Un Office, por ejemplo, es uno de los más pirateados, pero en lo relativo al software de gestión, CRM, etc, no hay tan alto porcentaje de piratería.
Otra cosa que podemos destacar es que BUSCOelMEJOR.com recomienda software gratuito, aunque al final no hay nada gratuito y lo barato sale caro. A veces es mejor comprar un buen software de entrada, que no se te quede corto, para ampliarlo si lo necesitas.

¿Cuál es el error más grave que cometen las empresas al elegir un software y cómo podría solucionarse?
No hacen un buen análisis de qué es lo que necesitan. A veces se basan en recomendaciones de terceros y no se dan cuenta de que el tamaño de empresa es diferente a la suya, por lo tanto no tiene porqué encajar.

¿Cuáles son los valores que atribuiría a BUSCOelMEJOR.com?
Confianza, neutralidad y calidad.

INMA ELIZALDE

Tags: Busco el mejorcomparador de softwarepymesReportajes de tecnología

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Los puestos mejor pagados y más demandados

Los puestos mejor pagados y más demandados

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar