viernes, febrero 3, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME destaca el esfuerzo de las empresas por mantener el nivel de empleo y pide cautela para 2023

En noviembre la afiliación a la Seguridad Social disminuyó en 155 personas

Olga RomerobyOlga Romero
7 diciembre, 2022
CEPYME - Revista Pymes - Tai Editorial - España
36
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado laboral sigue resistiendo a pesar de la incertidumbre económica y el aumento de los costes de producción. Esta resistencia se debe al esfuerzo que están realizando las empresas para mantener el nivel de empleo. Sin embargo, las circunstancias adversas empiezan a notarse en la desaceleración del ritmo de creación de empleo.

En noviembre la afiliación a la Seguridad Social disminuyó en 155 personas y, aunque el número total de afiliados continúa por encima de los 20 millones, el ritmo de crecimiento interanual mantiene la tendencia de desaceleración por séptimo mes consecutivo, situándose en el 2,69 %. Además, el paro registrado se ha reducido en 33.512 personas, dato que contrasta con el incremento estacional que se registra tradicionalmente en este mes.

Para CEPYME estas cifras reflejan el esfuerzo que están realizando las empresas para mantener el nivel de empleo a pesar del escenario adverso. Pero la confederación alerta de que, dado el entorno económico actual, el mercado laboral estará condicionado en los próximos meses por las dificultades que están atravesando las empresas debido al encarecimiento de sus costes y la incertidumbre a nivel internacional.

Por todo ello, desde CEPYME se pide cautela de cara a 2023 ya que el encarecimiento de los costes de producción y de los suministros energéticos, así como la incertidumbre del impacto de la guerra de Ucrania sobre la inflación, afectarán a la actividad empresarial y al mercado laboral.

Datos afiliación y paro

Actualmente la cifra total de paro se sitúa en 2.881.380 desempleados. En términos corregidos de efectos estacionales, el paro registrado baja notablemente en 61.595 personas lo que supone una caída más intensa que lo habitual en este mes en años previos a la pandemia.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social se incrementó en todos los sectores de actividad, menos en servicios que registra un descenso de 21.190 personas. Destaca el incremento en 11.530 personas en la construcción, mientras que la agricultura y la industria también registraron incrementos de 4.713 y 4.791 personas, respectivamente.

Tags: afiliación Seguridad SocialCEPYMEdestacadaparorevista Pymes

Related Posts

pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas es optimista sobre su capacidad para crear empleo en 2023

2 febrero, 2023
3
financiación alternativa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Financiación

CEPYME se alía con Deale para facilitar el acceso de las pymes a financiación alternativa

2 febrero, 2023
4
cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

2 febrero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

2 febrero, 2023
770
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

2 febrero, 2023
55
Next Post
Sage -Revista Pymes - fondo - Kit Digital - Tai Editorial - España

Sage lanzará un fondo para complementar el programa Kit Digital

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.