martes, junio 6, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ciberseguridad, área de mayor interés en la colaboración entre grandes empresas y startups

Olga RomerobyOlga Romero
11 abril, 2023
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
97
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La ciberseguridad es, para el 51 % de las empresas españolas, el área que mayor interés despierta para colaborar con startups. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Open innovation report 2023” presentado por Sopra Steria.

El informe, realizado en colaboración con Ipsos e INESEAD y que analiza el estado de la innovación abierta en Europa, muestra que el metaverso, con el 49 % de las organizaciones interesadas, es el segundo área que más interesa a las grandes corporaciones españolas a la hora de colaborar con empresas emergentes.

“El contexto económico actual ha hecho avanzar a las empresas de manera muy rápida en materia de digitalización e innovación”, ha comentado Antonio Peñalver, director general de Sopra Steria España. En este escenario, como ha asegurado, “una de las apuestas más importantes es la que tiene que ver con la innovación abierta, que aprovecha el poder de empresas tecnológicas más pequeñas y ágiles con el fin de desarrollar nuevas soluciones y destacar frente a la competencia”.

Tal y como refleja en el estudio, hay cuatro fases que marcan la colaboración. Primera, encontrar la startup adecuada, segunda, validar las capacidades, tercera, experimentar y desarrollar y, por último, llevar a cabo un escalado de soluciones. “España tiene el nivel más alto de corporaciones, 50 %, que encuentran la tercera etapa como la más desafiante, lo que significa que no abandonamos estos proyectos a mitad de camino”, ha explicado Peñalver.

En cuanto a los motivos que llevan a las empresas españolas a colaborar con startup son variados. El 52 % de los encuestados apunta a la creación de nuevos productos, mientras que el 47 % y el 40 % señalan la optimización de procesos y la reducción del time to market, respectivamente.

Por último, cabe destacar que, según el estudio, España es el país mejor organizado para gestionar colaboraciones. Hecho que se debe a que el 79 % de las empresas españolas dispone de una unidad de negocio dedicada a gestionar proyectos de innovación abierta. En el caso de Europa, el 55 % de las organizaciones utiliza intermediarios externos para gestionar este tipo de iniciativas.

Tags: ciberseguridadrevista PymesSopra Steriastartups

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.6k

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

Fundación CRE100DO - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

CRE100DO destaca el papel fundamental de las empresas del “middle market” en la economía española

5 junio, 2023
14
seguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Seguridad

¿Cómo pueden pymes y autónomos protegerse sin un equipo de TI?

5 junio, 2023
12
Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa
Noticias

Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa

2 junio, 2023
6
ecosistema emprendedor - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

El ecosistema emprendedor español captó en 2022 cerca de 3.400 millones de euros de inversión

2 junio, 2023
12
Next Post
invertir - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¿En qué soluciones prefieren invertir las empresas europeas?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.