martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cloud computing: Fujitsu desvela las tendencias

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
16 enero, 2019
Cloud computing-DirectorTIC-Madrid-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El cloud computing forma parte de la transformación digital de las empresas. En un ritmo incesante, este año despegará el cloud nativo, según las predicciones de Fujitsu. Nacer en el cloud permitirá a las organizaciones desarrollar nuevas estrategias que ofrecen una ventaja disruptiva y competitiva. Algo alejado de lo que se venía haciendo hasta este momento en que, o bien las empresas movían lo que tenían hacia el cloud computing, sin cambios en el diseño o los procesos. O se adaptaban los procesos existentes a medida que se migraba.

Inteligencia artificial en cloud computing

La inteligencia artificial estará en el corazón del cloud computing, liderando todo: el blockchain, o el IoT, el análisis de datos y la automatización de procesos robóticos. Y si se combina con Robotic Process Automation, la IA producirá un gran impacto en la efectividad de las operaciones de negocio diarias, a través de una mayor simplicidad, automatización, velocidad y servicio, a un menor coste.

Una inteligencia artificial que hará que las interrupciones en cualquier plataforma cloud sean menos importantes porque las operaciones habilitadas para la IA cambiarán automáticamente a los clientes a un híper-escala alternativo, moviéndolos de nuevo cuando la nube seleccionada vuelva a aparecer, sin involucrar a ninguna persona.

Desde Fujitsu consideran que la inteligencia artificial es una herramienta que ayuda a las personas a obtener el valor de los datos, por lo que la denominan como «IA comprensible». Por ello, reconocen que requerirá que las organizaciones publiquen códigos y algoritmos para que, si algo sale mal, se pueda determinar la responsabilidad, y una audiencia más amplia pueda involucrarse en solucionar el problema. Algo que, en su opinión, no va a ser fácil y donde un tema clave será la propiedad y la protección de la propiedad intelectual, en un mundo de inteligencia artificial transparente. Desafíos, todos ellos que Fujitsu pretende abordar durante este año.

Objetivos de negocio en el cloud computing

Otra de las tendencias pasará por una mejor alineación entre socios tecnológicos y objetivos de los clientes. Desde Fujitsu consideran que existe un riesgo de la tecnología por el bien de la tecnología. La Technology and Service vision de esta compañía describe un concepto llamado «real digital», que demuestra cómo buscamos evitar esta trampa. Un camino que busca la creación de una alineación total entre los socios tecnológicos y los clientes, mediante la configuración de contratos basados ​​en el rendimiento de la empresa, en lugar del uso de un servicio, que generalmente se expresa en forma del número de máquinas virtuales o las unidades de consumo de cloud utilizadas.

Se espera que este modelo dé el salto hacia los servicios de TI. Fujitsu ya ha creado una aplicación basada en cloud computing de reducción de errores y fraudes para la autoridad fiscal del Reino Unido, HMRC, con la que ya han recaudado un impuesto adicional de £700 millones por año.

Por último, crecerá el denominado “poly-cloud”, en el que primará cómo cada poly-cloud soportará el impacto disruptivo de mi modelo comercial y ayudará a diferenciar mi negocio.

 

 

 

 

 

Tags: destacada

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Tendencias en la experiencia de usuario

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar