domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo afecta la nueva Ley de Familias a las empresas españolas?

Olga RomeroPor Olga Romero
21 abril, 2023
Ley de Familias - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 68 % de los padres y madres españolas afirma tener dificultades para compaginar su vida profesional con el cuidado y la educación de sus hijos. Así se desprende del último “Estudio de conciliación” elaborado por Edenred. Con el objetivo de mejorar la conciliación familiar y laboral, el Gobierno ha aprobado recientemente la Ley de Familia.

Esta nueva normativa incluye beneficios como el permiso, no retribuido y que se podrá disfrutar de manera continua o discontinua, de ocho semanas para progenitores con hijos menores de ocho años. También se establece la opción de solicitar el teletrabajo después de ser padres y hasta que el descendiente cumpla los 12 años.

Además, y con el objetivo de que las demandas de conciliación no se alarguen demasiado, la nueva ley establece que las organizaciones dispondrán de 15 días para estudiar la solicitud. Tras este periodo deberá comunicar por escrito la aceptación de la petición al empleado. En caso contrario, la empresa está obligada a plantear una propuesta alternativa que facilite la conciliación.

“El incremento del coste de la vida, las largas jornadas laborales o la falta de conciliación son algunos de los condicionantes por los que España tuvo la tasa de natalidad más baja desde que existen registros”, ha comentado Stanislas De Bourgues, CEO de Edenred España. Tal y como ha explicado, “el anteproyecto de la Ley de Familias es una apuesta para favorecer la conciliación y promulgar políticas sociales distintas”.

De Bourgues ha añadido que “los empleados demandan una mayor flexibilidad laboral, la cual implica medidas que favorezcan la conciliación, como un horario flexible, la existencia de jornada intensiva, la opción de teletrabajar y la posibilidad de acceder a beneficios sociales o políticas de retribución flexible”.

Tags: conciliaciónEdenredLey de Familiasrevista Pymesteletrabajo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
semana laboral cuatro días - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Semana laboral de cuatro días, ¿la solución para retener talento?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar