lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo generar orgullo de pertenencia en una pyme?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
9 diciembre, 2015
¿Cómo generar orgullo de pertenencia en una pyme?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El orgullo de pertenencia es fundamental para que una empresa funcione pero ¿cómo se puede generar en una pyme? Marta Díaz Barrera, consultora de transformación de talento y CEO de Talentoscopio, afirma que es fundamental contar con una buena comunicación interna y externa de la empresa con todos sus grupos de interés, así como instaurar nuevas maneras de hacer las cosas para permitir que fluya la creatividad, nuevos enfoques o innovación, siendo punteros también en tecnología.

Aunque Barrera advierte que, para gestionarlo, teniendo en cuenta que en la empresa más de la mitad del equipo quiere un cambio y busca otras compañías en las que trabajar, es fundamental que exista, por parte de la dirección, un interés por crear este orgullo de pertenencia e implicarse en su creación. Por ello recuerda que temas clave para ello son predicar con el ejemplo, entender que el estilo de liderazgo ha evolucionado y que ahora el liderazgo de abajo-arriba está permitiendo a los equipos una mayor creatividad y una participación más colaborativa en el negocio. Aunque también recomienda ofrecer flexibilidad y opciones para conciliar o explicar qué se va a ganar cuando definimos una cultura de talento firme, por poner algunos ejemplos.

Y cuando ese orgullo va desapareciendo, nada mejor que valorar el talento, dar y crear oportunidades al equipo, hacer un balance y un análisis de los profesionales que tenemos, establecer las prioridades; escuchar más o desarrollar un mapa de competencias de equipo, adaptado a los cambios del mercado para que vean que no se quedan estancados y que evolucionan, concreta la experta.

Tags: empresaorgullo de pertenenciapymestalentotalentoscopio

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Omnicanalidad, un reto al que tienes que hacer frente si quieres vender más

Omnicanalidad, un reto al que tienes que hacer frente si quieres vender más

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar