jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo posicionar tu pyme con poco presupuesto?

Inma ElizaldebyInma Elizalde
10 abril, 2019
posicionar tu web - revista pymes - madrid - españa
2.4k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tener una empresa implica llevar a cabo un gran número de acciones para posicionarse en el mercado. Contar con una página web que explique quiénes somos y cómo podemos ayudar a nuestros potenciales clientes es una de ellas. Y posicionarla para llegar al máximo número de clientes posible, otra.

Cómo generar tráfico hacia la misma es una de las claves. Y ya no es suficiente con esperar a que nos encuentren por los buscadores. Tenemos que dar un paso más allá para que vean nuestros contenidos o lean nuestro blog, y esto ha variado con las nuevas herramientas que están apareciendo en el mercado.

Ana Aldea, responsable global de la agencia especializada en ayudar a las marcas a llevar a cabo sus estrategias digitales, datasocial, aconseja, para posicionar tu pyme, recurrir a plataformas menos utilizadas pero muy útiles y sin apenas coste asociado.

Pinterest es la primera recomendación que hace Aldea. Una red social que permite promocionarnos de una manera más original y menos intrusiva, dos activos fundamentales de cara a los clientes. Además, gracias al atractivo que generan sus imágenes, es muy activa y fácil de posicionar en SEO, si el contenido es interesante. Incluso es sencillo llegar a ella a través de los plugins de WordPress. Todo ello junto a su facilidad para, a través de las estadísticas que ofrece, cambiar la estrategia si no es la adecuada, por poner algunos ejemplos.

Instagram, que ya cuenta con más de 25 millones de usuarios, facilita otra herramienta: Instagram Ads, con la que es posible crear campañas publicitarias.

Por último, con la aplicación portátil Flipboard será más sencillo compartir noticias o artículos, ya que incorpora temáticas de la web. De esta manera los usuarios podrán seguir el contenido de la web o suscribirse a las publicaciones. Otra opción que se puede usar es la de crear revistas y periódicos, en función de los gustos e intereses.

En este caso WordPress también ofrece un plugin que permite llevarlo a tu página web y generar engagement con los contenidos que compartes con tu público.

Tags: destacadaempresasposicionar tu webpymesredes sociales

Related Posts

Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
235
salud digital-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Las pymes ante el reto de mejorar su salud digital

27 diciembre, 2022
75
estrategias en canales digitales-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Estrategias en canales digitales para impulsar tu negocio

25 octubre, 2022
210
Mailchimp - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Mailchimp: ¿cómo crear newsletters de forma sencilla?

30 enero, 2023
268
Canva - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

¿Cómo diseñar con Canva?

30 enero, 2023
255
Next Post
VoIP - revista pymes - madrid - españa

VoIP o cómo ahorrar costes en comunicaciones

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.