martes, septiembre 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo será el modelo laboral tras la pandemia?

Olga RomeroPor Olga Romero
24 agosto, 2021
modelo laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La crisis sanitaria ha provocado numerosos cambios en la manera de trabajar. Unos cambios que han supuesto una auténtica revolución laboral ya que en poco más de un año el modelo tradicional de trabajo ha quedado obsoleto. En este tiempo la tecnología para recursos humanos se ha convertido en un importante aliado tanto para las grandes corporaciones como para las pequeñas y medianas empresas.

Con este nuevo escenario, desde la startup española especializada en soluciones tecnológicas globales para el área de recursos humanos, Sesame HR, han identificado, tras analizar el trabajo de más de 5.000 pymes y grandes empresas, los principales cambios que la pandemia ha traído al ámbito laboral. La tecnología como aliada es el primer cambio que ha llegado a los entornos de trabajo en el último año. Con la implantación del teletrabajo la tecnología se ha vuelto fundamental para garantizar la continuidad de los negocios.

El trabajo híbrido y la flexibilidad horaria son otros de los cambios introducidos con las nuevas rutinas laborales. Los expertos de Sesame HR también han destacado como ventajas el control de la productividad y el control horario remoto, es decir, la implantación de numerosas soluciones globales para el control de horario y la organización de equipos.

Además, la nueva era laboral traerá consigo más trabajo colaborativo, el rediseño de los espacios de trabajo para cumplir con la nuevas normativas de seguridad y sanidad y las oficinas en casa. Pero estos cambios de las rutinas en el trabajo también han dejado aspectos negativos como son la fatiga digital provocada por una mayor exposición a las pantallas o sensaciones de estrés, ansiedad y falta de concentración que perjudican a la salud mental de los trabajadores.

“El modelo laboral que hasta ahora era indiscutible, más rígido y totalmente marcado por la presencialidad, ha encontrado un punto de inflexión sobre el que evolucionar en los próximos años”, ha comentado Albert Soriano, fundador y CEO de Sesame HR. “Los departamentos de recursos humanos de las compañías deberán reinventarse y guiar a sus empleados en el proceso. Por eso el sector de la tecnología para RR.HH. se ha convertido en un grana aliado tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas”, ha explicado.

Tags: destacadamodelo laboralrevista PymesSesame HR

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

La evolución del ERP para los próximos años
Noticias

La falta de modernización tecnológica pone en jaque la competitividad empresarial

16 septiembre, 2025
Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
NFON - Revista Pymes - Tai Editorial - España

NFON cierra el primer semestre de 2021 aumentando sus ingresos recurrentes un 17,3 %

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar