sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo será el modelo laboral tras la pandemia?

Olga RomerobyOlga Romero
24 agosto, 2021
modelo laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
470
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La crisis sanitaria ha provocado numerosos cambios en la manera de trabajar. Unos cambios que han supuesto una auténtica revolución laboral ya que en poco más de un año el modelo tradicional de trabajo ha quedado obsoleto. En este tiempo la tecnología para recursos humanos se ha convertido en un importante aliado tanto para las grandes corporaciones como para las pequeñas y medianas empresas.

Con este nuevo escenario, desde la startup española especializada en soluciones tecnológicas globales para el área de recursos humanos, Sesame HR, han identificado, tras analizar el trabajo de más de 5.000 pymes y grandes empresas, los principales cambios que la pandemia ha traído al ámbito laboral. La tecnología como aliada es el primer cambio que ha llegado a los entornos de trabajo en el último año. Con la implantación del teletrabajo la tecnología se ha vuelto fundamental para garantizar la continuidad de los negocios.

El trabajo híbrido y la flexibilidad horaria son otros de los cambios introducidos con las nuevas rutinas laborales. Los expertos de Sesame HR también han destacado como ventajas el control de la productividad y el control horario remoto, es decir, la implantación de numerosas soluciones globales para el control de horario y la organización de equipos.

Además, la nueva era laboral traerá consigo más trabajo colaborativo, el rediseño de los espacios de trabajo para cumplir con la nuevas normativas de seguridad y sanidad y las oficinas en casa. Pero estos cambios de las rutinas en el trabajo también han dejado aspectos negativos como son la fatiga digital provocada por una mayor exposición a las pantallas o sensaciones de estrés, ansiedad y falta de concentración que perjudican a la salud mental de los trabajadores.

“El modelo laboral que hasta ahora era indiscutible, más rígido y totalmente marcado por la presencialidad, ha encontrado un punto de inflexión sobre el que evolucionar en los próximos años”, ha comentado Albert Soriano, fundador y CEO de Sesame HR. “Los departamentos de recursos humanos de las compañías deberán reinventarse y guiar a sus empleados en el proceso. Por eso el sector de la tecnología para RR.HH. se ha convertido en un grana aliado tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas”, ha explicado.

Tags: destacadamodelo laboralrevista PymesSesame HR

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Cegid Account Summit 2023 - Revista Pymes - Despachos - Tai Editorial España
Noticias

Cegid celebrará su primer Accounting Summit en España

21 septiembre, 2023
18
empleabilidad - Revista Pymes - Acuerdo - Talento
Noticias

CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se alían para impulsar el talento y la empleabilidad

22 septiembre, 2023
17
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

Usar IA para fundamentar decisiones de despido genera incertidumbre en el 72 % de los trabajadores de pymes

20 septiembre, 2023
30
Siguiente noticia
NFON - Revista Pymes - Tai Editorial - España

NFON cierra el primer semestre de 2021 aumentando sus ingresos recurrentes un 17,3 %

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.