martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los compradores están abiertos a nuevas propuestas en el e-commerce

Por
4 marzo, 2014
Los compradores están abiertos a nuevas propuestas en el e-commerce
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El comercio electrónico alcanzó en el año 2012 12.383 millones de euros, año en el que dos millones de internautas se incorporaron a estos hábitos. Este aumento viene dado por el incremento del número de internautas y de personas que se apuntan a las compras en la Red, en total 15,2 millones de compradores y 27,2 millones de usuarios de Internet en España. Por edades, en los últimos años se están incorporando los mayores de 50, mientras se produce una mayor incorporación de las personas por debajo de los 35 años.
Perfil y hábitos
El perfil del comprador on-line no ha variado en los últimos años: los más activos son los que están entre los 25 y los 49 años, con estudios secundarios o universitarios, con un nivel socioeconómico medio y alto, trabajadores a tiempo completo y habitantes de grandes urbes, fundamentalmente.
El gasto medio por comprador ascendió a 816 euros, decreciendo ligeramente con respecto a los dos años anteriores: que se situaba en torno a los 830 euros.
A la hora de comprar, el lugar preferido para hacerlo es el hogar y aunque crece la compra en movilidad, la misma está en fases mínimas, con un 8 % de penetración. También se incrementa la frecuencia de la compra en algo más de tres puntos, así como el número de artículos, que pasa de 2,98 a 3,46. Y a la hora de buscar información, la búsqueda on-line y en el móvil se llevan la palma, siendo estos los medios de compra más frecuentes. Las redes sociales no despegan en este sentido, aunque sí crecen ligeramente, un 9 % con respecto al año anterior.
Los canales de compra son Internet, que alcanza un 48,7 %, junto a las webs del fabricante, que superan el 44 %. Crecen los sitios web de bonos o cupones descuentos, alcanzando el 26,8 %, en parte gracias a las mujeres menores de 50 años, de clase acomodada, que habitan en ciudades.
En cuanto a la forma de pago, la tarjeta de crédito y débito priman sobre otras opciones, aunque las plataformas de pago electrónico están cogiendo fuerza y ya se eleva a casi un 15 % de los internautas los que eligen esta opción.
Los nuevos compradores siguen el perfil de los últimos tiempos, mucho más jóvenes por un lado y mucho mayores por otro, de clase social baja o media baja y residentes en ciudades de entre 10 y 50.000 habitantes.

Productos
A la hora de comprar siguen siendo los productos relacionados con el turismo los preferidos, sobre todo los billetes y las reservas de alojamiento, aunque ha descendido el número de ventas y, por lo tanto, el gasto medio.
Crece el número de compradores en todas las categorías, excepto en los juegos de azar y los concursos. Artículos como las entradas de los espectáculos, ropa, complementos y artículos deportivos, libros, revistas y periódicos o servicios de Internet y telefonía no muestran la misma evolución en el gasto.

Incidencias
En 2012 las incidencias en la compra estuvieron relacionadas con la recepción de productos en mal estado, retrasos o equívocos en los productos. Por otro lado, desciende en gran medida el número de compradores que devuelven algún producto, del 37,5 % en el año 2011 al 10,9 % en 2012, al tiempo que también decrece el porcentaje de consumidores on-line que cuenta con un sello de calidad, aunque el 38,5 % de los mismos dispone del mismo.
¿Qué frena la compra? Sigue siendo el miedo a dar los datos bancarios la principal barrera, así como la desconfianza sobre el uso que se puede dar a su información personal.

Datos muy positivos
Los mejores datos vienen de la mano del crecimiento de las transacciones comerciales entre particulares, ya que casi un 18 % de los compradores afirma haber comprado, vendido o realizado ambas tareas, sobre todo en lo relacionado con los productos electrónicos, con el precio como máxima a la hora de decidir la compra.
El comercio electrónico a través del móvil o la tableta crece casi cinco puntos. Y es que más de un 20% de los compradores on-line a través de estos dispositivos realiza un 60 % de sus compras on-line.

Tags: 0e-commerceEconomiaRed.esReportajes de tecnología

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
¿Por qué elegir un monitor ViewFinity de alta resolución?
Hub

¿Por qué elegir un monitor ViewFinity de alta resolución?

30 junio, 2025
digitalización - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Opinión

Digitalizar las PYMES: el reto de convertir lo excepcional en rutina

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Baldosas inteligentes con conectividad WiFi

Baldosas inteligentes con conectividad WiFi

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar