miércoles, julio 30, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
29 julio, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La ciberseguridad ya no es solo cosa de grandes empresas. Según datos de la consultora Gartner, el gasto mundial en protección frente a amenazas digitales alcanzará los 213.000 millones de dólares en 2025, frente a los 193.000 millones estimados para este año. Y la cifra seguirá subiendo: en 2026 se prevé un crecimiento del 12,5 %, hasta rozar los 240.000 millones.

Buena parte de este impulso vendrá de las pequeñas y medianas empresas, cada vez más conscientes del riesgo que supone no estar protegidas. “Aunque algunas organizaciones se muestran cautas con nuevas inversiones, factores como el aumento de los ciberataques, la presión regulatoria y una mayor concienciación, especialmente entre las pymes, mantendrán fuerte el gasto en seguridad en los próximos años”, explica Ruggero Contu, director sénior de análisis en Gartner.

Las pymes están acelerando su digitalización, adoptando herramientas en la nube y automatizando procesos, lo que también implica nuevos retos en materia de seguridad. Por eso, las soluciones más demandadas están siendo aquellas que permiten reforzar la protección sin necesidad de grandes infraestructuras ni equipos técnicos especializados. Es el caso de herramientas en la nube, servicios gestionados o software de seguridad fácil de implementar.

En 2025, el mayor volumen de gasto se concentrará en tres áreas. El software de seguridad será el segmento líder, con una previsión de 105.940 millones de dólares, impulsado por la necesidad de proteger entornos cloud y sistemas conectados. Los servicios de seguridad, como el soporte gestionado o la monitorización externa, alcanzarán los 83.812 millones. Y la seguridad de red, necesaria para mantener a salvo la infraestructura conectada, representará 23.273 millones.

También influye un nuevo factor: el uso creciente de inteligencia artificial, tanto por parte de las empresas como de los ciberdelincuentes. Esto obliga a reforzar las defensas y mantenerse al día con soluciones actualizadas que se adapten a los nuevos riesgos.

Para las pymes, la clave está en combinar soluciones asequibles con asesoramiento experto. La buena noticia es que el mercado está respondiendo con propuestas cada vez más accesibles, escalables y adaptadas a sus necesidades reales.

Tags: ciberseguridaddestacadaGartner

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa
Noticias

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

29 julio, 2025
nóminas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Excelia lanza e-Payroll, una solución para automatizar y optimizar la gestión de nóminas

28 julio, 2025
Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento
Noticias

Solo una de cada tres empresas familiares supera con éxito el relevo generacional

24 julio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El modelo híbrido impulsa la transformación de los espacios de trabajo

24 julio, 2025
Siguiente noticia
Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar