martes, agosto 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Crowdlending: el salvavidas de las pymes tras la covid-19

Olga RomeroPor Olga Romero
13 julio, 2021
crowdlending - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La crisis económica está obligando a los gobiernos, industrias, empresas y hogares de todo el mundo a rehacer sus cuentas a diario y a esperar una reactivación social y financiera. El actual escenario económico también está provocando que los agentes que intervienen en la economía estén buscando alternativas seguras, ágiles y tecnológicas de ahorro, inversión e ingresos.

Entre las posibles alternativas, las pymes encontrarán en el crowdlending y en plataformas como Criptalia sus salvavidas. A través de estas opciones pueden obtener financiación y aspirar a un crecimiento sostenido, planificado y enriquecedor para la economía local. Pero, ¿por qué los inversores se van a sentir atraídos por estas alternativas? Actualmente los inversores buscar invertir en proyectos que aporten rendimiento al mismo tiempo que fomentan la economía real. De esta manera se impulsa la creación de empleo y el crecimiento de las empresas locales.

Las claves del impulso del crowdlending son tres. Primero, la recuperación económica que impulsará el inversor. Segundo, la diversificación de las inversiones contribuirá a reducir el riesgo en un momento de inestabilidad. Y, tercero, la flexibilidad que aporta el modelo de financiación P2P.

“El crowdlending tiene la capacidad de involucrar al inversor en favor de la comunidad y el crecimiento de la económica local, un favor que será determinante para la recuperación económica”, ha comentado Marco Nigris, country manager de Criptalia. Además, el directivo ha señalado que “la amortización del marco regulatorio en materia de crowdlending recientemente aprobado por la Unión Europea contribuirá a aportar aún más estabilidad a nuestro mercado y seguridad entre los inversores”.

Tags: Criptaliacrowdlendingdestacadarevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
CEOE - Revista Pymes - Tai Editorial - España

CEOE y CEPYME exigen un nuevo planteamiento para la modernización del mercado laboral

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar