domingo, enero 29, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEOE y CEPYME exigen un nuevo planteamiento para la modernización del mercado laboral

Olga RomerobyOlga Romero
14 julio, 2021
CEOE - Revista Pymes - Tai Editorial - España
593
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La propuesta del Ministerio de Trabajo para la modernización del mercado laboral ha sido tildada de “inaceptable” por la CEOE y la CEPYME en un comunicado conjunto. Ambas organizaciones advierten de que “estos planteamientos van en contra de la adaptabilidad que necesitan las empresas para poder generar empleo en la actual coyuntura de incertidumbre y transformación”.

Además, las patronales avisan de que se está poniendo en riesgo “la recepción ágil de los fondos europeos que el país necesita para la reconstrucción” ya que la propuesta del Gobierno no sigue las directrices marcadas por la Comisión Europea.

Ante esta situación, la CEOE y CEPYME han destacado “la necesidad de contar con un planteamiento nuevo por parte del Gobierno”, es decir, las organizaciones empresariales exigen una propuesta que esté alineada con “las necesidades de las empresas y de los trabajadores, así como de acuerdo con las recomendaciones de Bruselas”.

Según las palabras de ambas patronales, la propuesta del Gobierno es regresiva, intervencionista, resta capacidad de negociación colectiva e ignora la realidad del tejido empresarial y los trabajadores. Sobre la negociación colectiva que debe llevar a la modernización del mercado laboral, la CEOE y CEPYME aseguran que debe hacerse dejando fuera la desconfianza y la sospecha hacia la empresa.

En el comunicado conjunto las patronales también rechazan la reforma laboral que pretende realizar el ejecutivo, ya que es ajena a las solicitudes europeas. Además, advierten de que “si el Gobierno persevera en esta dirección será sin el apoyo de las organizaciones empresariales”.

Tags: CEOECEPYMEdestacadamodernización del mercado laboralreforma laboralrevista Pymes

Related Posts

protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

27 enero, 2023
5
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

27 enero, 2023
6
Venture on the Road - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendedores

Venture on the Road sigue buscando a las startups españolas más disruptivas

25 enero, 2023
14
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
21
GOWtech - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

GOWtech señala que la desconfianza digital derivará en la desaparición de 1.000.000 de pymes

25 enero, 2023
701
Next Post
eliminar la falta de cobertura en pequeñas oficinas-revistapymes-taieditorial-España

¿Cómo eliminar la falta de cobertura en las pequeñas oficinas?

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.