domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuál era la preparación de las pymes para afrontar el teletrabajo?

Olga RomeroPor Olga Romero
15 abril, 2020
Teletrabajo – pymes – trabajo en remoto – software – videoconferencias – comunicación – soluciones de colaboración – software en la nube – Capterra – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Esta semana se ha cumplido un mes desde que se decretara el estado de alarma. Cuatro semanas en las que pequeñas y medianas empresas han trabajado contrarreloj para implantar toda la infraestructura necesaria para teletrabajar. Pero ¿estaban las pymes españolas preparadas para el trabajo en remoto? ¿Cómo han afrontado este reto? ¿Qué herramientas son las más demandas?

Para responder a todas estas cuestiones Capterra ha realizado una encuesta a empleados de pequeñas y medianas empresas españolas para conocer su estado actual respecto al teletrabajo. De dicho estudio se desprende que el 42 % de las pymes no tenía las herramientas necesarias para que los empleados pudieran desempeñar su trabajo desde casa. El 31 % de las empresas que carecían de recursos se ha visto obligada a comprar o instalar un nuevo software para el trabajo a distancia. Mientras que el 11 % está planificando su adquisición.

Pero las pymes tampoco estaban preparadas en cuestión de equipos. El 76 % de los encuestado ha reconocido estar trabajando desde sus ordenadores personales.

El protagonismo de la nube

El uso de software en la nube en las pymes ha incrementado su importancia gracias a la variedad de herramientas y utilidades que presenta, especialmente en lo que a comunicación y trabajo en equipo se refiere. Un 67 % de los usuarios preguntados ha señalado que utiliza software en la nube. El 43 % lo emplea de forma parcial y el 24 % de manera total.

A pesar de estas cifras, cabe destacar que el software instalado en el ordenador sigue predominando para el trabajo a distancia, ya que lo utilizan el 74 % de los participantes. De los cuales el 31 % lo hace de manera total

Top 5 soluciones

Las actividades cotidianas que antes se discutían o dialogaban en una sala de reuniones. Ahora requieren de herramientas de comunicación, organización y colaboración para llevar a cabo dichas tareas. Capterra ha clasificado cuáles son las soluciones de software más utilizadas por las pymes para el trabajo en remoto: software de videoconferencias (55 %), de gestión de proyectos (34 %), de colaboración y comunicación (33 %), de servicio al cliente (25 %) y de email marketing (23 %).

Retos del teletrabajo

Además, de la necesidad de equiparse para afrontar el teletrabajo las pymes se han enfrentado a otros retos que normalmente no se encuentran en las oficinas. La encuesta indica que el principal desafío es de carácter personal, ya que el 57 % de los trabajadores afirmar que les es difícil concentrarse y ser productivo.

El reto general del trabajo en remoto en las pymes es acostumbrarse a la nueva forma de comunicación, ya sea con los compañeros (43 %) o con los clientes (41 %). La nueva manera de comunicarse también influye en la planificación y gestión de proyectos, algo que para el 40 % de los trabajadores es uno de los grandes retos del teletrabajo. Por todo esto, es esencial aprender a utilizar las herramientas de trabajo en remoto y aplicar en cada momento la correcta.

Tags: CapterracomunicaciondestacadapymesrevistapymesSoftwaresoftware en la nubesoluciones de colaboraciónteletrabajotrabajo en remotovideoconferencias

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
teletrabajo-revistapymes-madrid-españa

Cinco tipos clave de aplicaciones de teletrabajo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar