lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuáles serán las tendencias learning en 2020?

Olga RomeroPor Olga Romero
7 enero, 2020
learning - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El nuevo año acaba de empezar y desde Euroforum han querido identificar las siete tendencias más relevantes en formación y desarrollo corporativos que triunfarán en estos doce meses. Después de haber estado con más de 40.000 profesionales y especialistas en formación, desarrollo y recursos humanos han llegado a la conclusión que la inteligencia colaborativa, el aprendizaje experimental, el Big Data, la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad serán las líneas claves en desarrollo y learning, entre otras.

  • Inteligencia colaborativa para gestionar el conocimiento interno, lo que conlleva un mejor aprovechamiento de los recursos propios. Es decir, poner en valor las aportaciones de los profesionales, esto generará engagement y facilitará la toma de decisiones.
  • Personas y tecnología: las personas refuerzan la nueva cultura empresarial, la misión y la visión de la compañía. El desarrollo de la tecnología cambiará aún más la forma de aprender de los profesionales, eliminado barreras y facilitando la aparición de nuevas herramientas con las que desarrollarse.
  • Experiencias de equipo con traslado formativo: las organizaciones buscan actualmente experiencias más sofisticadas y con un mayor traslado formativo. El aprendizaje experiencial favorece la cohesión de los equipos, los anclajes y una rápida extrapolación directa al día a día.
  • Big Data, IA y ciberseguridad serán la clave a la hora de formar a las personas en las organizaciones en el contexto actual. Los departamentos de RRHH se están beneficiando de la gran cantidad de datos a la hora de sacar conclusiones que afecten al rumbo de las compañías. Asimismo, la ciberseguridad se convierte en una cuestión nuclear por los riesgos que conlleva.
  • Organizaciones ágiles, respuestas eficientes: la filosofía agile es una de las tendencias de mayor éxito como método de aprendizaje. Ya que sus beneficios impactan de forma significativa en el negocio.
  • Escuelas de talento: el outsourcing de las universidades corporativas supondrá un ejemplo de eficiencia, planificación y ahorro en costes para cualquier organización actual.
  • Marca personal y social selling: en la era de las redes sociales los profesionales deben tener una huella digital sólida y coherente.
Tags: big datadestacadaEuroforumIAlearningRevisraPymestendencias

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Maketing digital: tendencias para este año

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar