martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿El derecho al olvido es real?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 marzo, 2018
¿El derecho al olvido es real?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la entrada en vigor el 25 de mayo del GDPR se instaura el derecho al olvido. “Una manifestación de los derechos de cancelación y oposición al tratamiento de nuestros datos personales”, apunta Cristina Zato,  desde el  Departamento Legal de Áudea Seguridad de la Información . Un derecho que pueden ejercitar todos quienes consideren que el tratamiento de sus datos de carácter personal está ocasionando un perjuicio, al no ser necesarios para los fines para los que se obtuvieron o fueron tratados de otro modo.

La experta informa que este derecho puede ejercitarse ante los buscadores de Internet mediante un formulario que ponen ellos mismos a disposición del ciudadano en su página web. Estos motores de búsqueda tienen que haber procedido previamente a la indexación de los datos personales en sus resultados de navegación, pasando a ser considerados como principales responsables del tratamiento.

Sin embargo, Zato advierte que este derecho no es absoluto. Hay que encontrar un equilibrio entre la privacidad y el derecho de acceso a la información, también recogido en la Constitución “y este último prevalecerá, en detrimento del derecho al olvido, cuando se trate de hechos exactos y veraces, siempre y cuando el hecho sea de interés público, es decir, que afecte a personas de relevancia pública, así como cuando los hechos presenten un interés histórico”, especifica. Si bien la experta considera que no es justo que la decisión de un derecho de supresión o de “olvido digital”, recaiga de manera principal sobre los buscadores de internet, “convirtiéndoles poco menos que en una especie de jueces virtuales”, dice. “No debemos olvidar que los motores de búsqueda aúnan las características requeridas para ser considerados como responsables del tratamiento, al proceder a la delimitación de los fines y los medios del tratamiento, pero a mi juicio, no deben tener más que una responsabilidad subsidiaria, debiendo ser los verdaderos y principales responsables, aquellos quienes han creado el contenido y que, además, tienen la posibilidad de desindexar el contenido del motor de búsqueda”, argumenta.

Para Cristina Zato es esencial recordar que a pesar de denominarse “derecho al olvido, Internet no olvida nada y la información sigue y va a seguir estando ahí. Quien quiera, tarde o temprano, la acabará encontrando, bien sea acudiendo a las hemerotecas digitales, bien sea utilizando otros criterios de búsqueda que no se base en tu nombre y apellidos, bien sea acudiendo a otros buscadores, donde el afectado no haya solicitado, o no se le haya aceptado este derecho al olvido. Solo será cuestión de tiempo”, finaliza.

Tags: derecho al olvidodestacada

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025
¿Qué propone PSOE para las pymes en el 26J?
Legislación

Factura electrónica, sostenibilidad y gestión digital: así son las nuevas exigencias para las pymes

4 junio, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
“Solo sobrevivirán las pymes que se adapten”

“Solo sobrevivirán las pymes que se adapten”

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar