lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Diferénciate de tu competencia con un blog corporativo

EditorialPor Editorial
8 febrero, 2017
Diferénciate de tu competencia con un blog corporativo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un blog corporativo es una herramienta imprescindible de comunicación para cualquier empresa. Gracias a un blog podemos transmitir mensajes concretos a nuestro público objetivo, pero también mantenernos en contacto con nuestros potenciales clientes. Esto supone mantener un feedback con aquellos interesados en nuestra marca, así como mejorar nuestra imagen y fidelizar a nuestros clientes.  

Antes de nada, debemos de dar unas breves pinceladas sobre lo que es un blog. Un blog no es, ni más ni menos, que un espacio al que subiremos información de interés para nuestro público objetivo. Esta información puede tratar diferentes temas:

  • Temas de actualidad que estén relacionados con nuestra empresa: noticias relacionadas con nuestra empresa, noticias sobre el sector, estudios de mercado …
  • Información sobre nuestros productos: descripciones técnicas, tutoriales sobre cómo usarlos, reseñas…
  • Información sobre nuestra marca: informaciones corporativas, avisos sobre eventos que vayamos a realizar, entrega de premios …

Las 5 ventajas clave de tener un blog corporativo

  1. Imagen de marca: un blog nos ayuda a mejorar la imagen de nuestra marca acercándola a nuestro público objetivo, convirtiéndola en más conocida y accesible para los usuarios.
  2. Posicionamiento: por una parte, un blog mejora el posicionamiento SEO de nuestra página web, ya que al introducir contenido nuestra página gana puntos en este sentido. Además, tener un lugar en el que subimos información especializada, hace que nuestros lectores nos consideren expertos en nuestro sector, por lo cual mejoramos el posicionamiento de nuestra marca.
  3. Comunicación: a menudo los blog se utilizan como herramientas de comunicación corporativa, tanto a nivel interno como externo. Lo lógico es que una PyMe lo utilice como herramienta de comunicación externa, ya que siendo pocos empleados no se necesita hacer una comunicación interna mediante un blog. Sin embargo, las grandes empresas si pueden utilizar su blog para comunicar ciertas informaciones a sus empleados. Ahora bien, como herramienta de comunicación externa no solo sirve para ofrecer información, sino también para extraerla. Analizar las visitas de tus contenidos, así como los comentarios, nos aporta una visión interesante sobre nuestro público objetivo, qué es lo que le interesa, qué preocupaciones tiene, qué productos son los más vistos…
  4. Diferenciación: Un blog puede ayudarnos a diferenciarnos de la competencia. Si nuestros clientes nos perciben como expertos en el sector, preferirán adquirir nuestros productos antes que los de nuestros competidores, puesto que les estamos transmitiendo una garantía de calidad. Además, si respondemos a los comentarios, dudas o críticas, nuestros clientes sentirán que damos importancia a sus opiniones y eso siempre es positivo para cualquier empresa.
  5. Fidelización: si a tu cliente le interesan tus contenidos, acudirá con frecuencia a tu blog, por lo que terminará por generarse una conexión con la marca. Si ese cleinte en un futuro necesita comprar algo relacionado con los productos que ofreces, automáticamente, pensará en tu marca.

¿Cómo, qué y cuándo escribir en un blog corporativo?

Es importante decidir lo que vamos a escribir en nuestro blog y, para ello, lo normal es decidir cada cuánto tiempo vamos a escribir.

La cadencia es importante, tanto para el posicionamiento de tu blog y página web, como para tus lectores. Si te dedicas a subir contenidos durante los primeros días y luego lo abandonas, tus lectores abandonarán también y, si lo hacen, no cuentes con que regresen. Por eso, te aconsejamos que implantes una cadencia. Sube contenidos, una vez al mes, a la semana o al día, pero con lógica. Es cierto que si publicas diariamente tendrás más visitas, que si publicas una vez al mes.

El calendario editorial se va a convertir en una herramienta muy importante para organizar el trabajo de tu blog. Aunque se trata de un calendario flexible y que puede ser modificado conforme a nuestras necesidades, es bueno tener una referencia de los artículos o post que queremos escribir, quién se va a encargar de ellos y qué objetivo perseguimos al crearlos. De esta forma, tendremos una organización bastante aproximada sobre nuestros contenidos y podremos ir viendo qué resultados nos ofrecen en función de los objetivos cumplidos.

El estilo debe decidirse en función del objetivo que persigas al crear este blog. Si quieres que tu marca tenga una imagen muy formal y seria, el tono tendrá que ser algo distante y sobre todo muy respetuoso y cuidado. Sin embargo, si quieres que tu marca sea cercana y fresca, tendrás que utilizar un lenguaje más fluido, claro y coloquial.  En ambos casos, debemos recordar que las erratas se pueden colar, pero la ortografía es sagrada. Siempre se deben revisar los textos y releerlos un par de veces para evitar posibles errores que den una mala imagen de nuestras publicaciones.

Honestidad, sinceridad, educación y veracidad deben convertirse en premisas para escribir y para responder comentarios. Nos podemos permitir ciertas licencias literarias, como la exageración o la ironía. Podemos exagerar un poquito sobre nuestros productos o ironizar sobre alguna marca competidora, pero nunca debemos caer en la falta de educación, el insulto o en la mentira.  Nuestros artículos siempre deben ser veraces, honestos y sinceros.

Contenidos de calidad y, a ser posible, propios y exclusivos. Inspirarte mirando las RRSS, otros blog o páginas de información, está muy bien porque te suelen surgir ideas para nuevos contenidos. Sin embargo, tus contenidos deber ser propios y exclusivos para que tengan mayor efectividad. Si publicas contenido de calidad, tus cleintes y lectores lo agradecerán, porque no podrán encontrarlo en otro lugar y, si esto es así, la forma de agradecerlo es regresar a tu blog, confiar en ti y en tu marca y producto. Olvida el copia y pega, eso no funciona y además copiar el contenido de otros es un robo.

Errores que no debes cometer con tu blog corporativo

  • No generes un blog corporativo que no tenga nada que ver con tus productos o con tu marca. Si creas contenido muy interesante y atractivo ganarás muchas visitas, pero no serán visitas interesadas en tus productos, sino masa. Parece que las visitas son muy importantes, pero hay que seleccionar quién queremos que entre en nuestra web y, que quién lo haga, esté interesado en nuestros productos. En informarse más sobre ellos o en adquirirlos. Si no es así, estamos haciendo un esfuerzo inmenso en generar tráfico que se irá igual que ha entrado y que, además, no recordará nuestra marca en el futuro.
  • Tu blog no puede estar lleno de contenidos copiados y pegados. Esto no lleva a ningún sitio más que a tener un montón de problemas. Copiar un contenido propio de otro blog es tanto como robar ese contenido, mientras que copiar y pegar notas de prensa no reporta beneficio alguno para nuestro tráfico o posicionamiento.
  • No abandones tu blog, él nunca lo haría. No vale comenzar con mucha fuerza y terminar por abandonar el blog, a no ser que quieras cerrarlo definitivamente. Si tú abandonas tu propio blog, tus público hará lo mismo. En el momento que vean que no se sube contenido dejarán de entrar y volver a levantar el tráfico te supondrá un quebradero de cabeza horroroso.
Tags: blog corporativocontenidodestacadaDiferenciaposicionamiento

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
¿Si he comprado un local para mi empresa me devuelven las cláusulas suelo?

¿Si he comprado un local para mi empresa me devuelven las cláusulas suelo?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar