viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Digitalizar para agilizar las gestiones con las AA.PP. y localizar nuevas oportunidades de negocio

Olga RomeroPor Olga Romero
15 septiembre, 2021
digitalizar - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Año y medio ha pasado desde que la pandemia paralizara el mundo y enviara las oficinas a los hogares de los trabajadores. En estos meses los planes de digitalización de las empresas han variado en numerosas ocasiones para conseguir evolucionar y adaptarse a las necesidades de cada momento. En esta carrera de fondo que supone la transformación digital las pymes han tenido que remar contracorriente para garantizar la continuidad de los negocios.

“Aunque la digitalización es parte del plan de supervivencia de cualquier empresa, afrontarlo con la caja vacía, lo hace aún más difícil”, asegura Daniel Camiroaga, director comercial de Certibox. Tal y como explica el directivo, “la transformación digital requiere un gran esfuerzo, una planificación y unos recursos con los que las pymes no suelen contar”.

Pero cuando llegó el confinamiento, según comenta Juan Vera, CEO de Edosoft, cogiendo como base los datos que se desprende de un estudio del Observarorio de Vodafone, “en 2019 el 50 % de las pymes creía estar mejor digitalizada de lo que realimente estaban”. Además, como señala Vera, “sus principales preocupaciones giraban en torno a la evolución del negocio y la captación de nuevos clientes, no a mejorar su grado de digitalización”.

Ambos directivos coinciden en señalar la falta de recursos, planificación e información fueron los principales retos para las pymes. Sin embargo, este proceso caótico y a contrarreloj ha enseñado a muchas empresas que “la digitalización puede ayudarles a hacer su negocio más eficiente, productivo y sostenible”, afirma Vera.

Fondos NextGenEU

En los próximos meses llegarán las primeras ayudas de los fondos NextGenEU, de los cuales habrá una partida destinada a la digitalización de las empresas. Pero, según el último estudio de Grant Thornton, el 34 % de los empresarios españoles ve con lejanía la llegada de estos fondos. Además, la mitad de este porcentaje reconoce no haber intentado acceder a ellos y la otra mitad desconoce por completo el procedimiento para activar la solicitud.

Sobre esta situación Camiroaga asegura que “para cualquier pymes es frustrante enfrentarse a este mundo abstracto de fondos, ayudas, resiliencias y demás vocabulario vacío”. El directivo explica que “una pyme necesita la colaboración de entidades externas que le asesoren y ayuden en la tramitación de dichas ayudas”.

digitalizar - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Juan Vera, CEO de Edosoft

Por su parte, Vera reconoce lo complicado que puede llegar a ser entender los requisitos y cómo acceder a estas ayudas. Unas ayudas cuyo objetivo “es repasar las diez políticas palanca de transformación y entender así el criterio de reparto de los mismo”, comenta. Además, tal y como señala el directivo, para las empresas es imprescindible conocer los diferentes concursos o licitaciones. Y para facilitar esta labor, en Edosoft, “hemos creado licitatio.com, un buscador gratuito de concursos y licitaciones públicas en España que creemos que puede ser de gran utilidad para cualquier pyme”. Gracias a este buscador las pymes pueden aprovechar los recursos que ofrece Google para encontrar nuevas oportunidades de negocios.

La transformación de las AA.PP.

La digitalización de las Administraciones Públicas se ha convertido en un factor fundamental para la realización de cualquier trámite online. Actualmente, “las AA.PP. son digitales en su inmensa mayoría y prácticamente cualquier trámite o gestión que inicie la empresa con estas administraciones es digital”, indica Camiroaga.

digitalizar - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Daniel Camiroaga, director comercial de Certibox

Gracias al avance del proceso de transformación digital en las AA.PP. “todos los procedimientos se han agilizado mucho”, asegura. Sin embargo, el directivo señala que cuando se trata de comunicar el inicio de cualquier procedimiento a una empresa se requiere la colaboración de empresas especializadas en gestión de notificaciones electrónicas capaces de hacer un seguimiento continuo.

Tags: Administraciones PúblicasCertiboxdestacadadigitalizarEdosoftgooglerevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

7 mayo, 2025
maternidad y negocios-revistapymes
Noticias

Maternidad y negocios: la nueva realidad del emprendimiento femenino en España

7 mayo, 2025
Industria 4.0 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

ERP para pymes: eficiencia y control en entornos con varias sedes

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
INCIBE Emprende-revistapymes-taieditorial-España

INCIBE Emprende, programa de emprendimiento en ciberseguridad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar